Cargando, por favor espere...

Condena Gabriela Salido agresiones a diputados en el Congreso CDMX
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.
Cargando...

Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, condenó enérgicamente este jueves la agresión que sufrió el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín, y lamentó las condiciones en las que ocurrió este incidente al exterior de ese órgano legislativo.

Desde la máxima tribuna del poder legislativo, precisó que este tipo de acciones no se pueden repetir. Lo anterior, tras las protestas que este jueves se desarrollaron en las afueras del recinto de Donceles y Allende donde victimas acompañados de sus familiares exigieron a Ernestina Godoy Ramos “acelerar” el proceso de sus denuncias, debido a que existen carpetas con más de cuatro años sin ser revisadas.

En medio de las protestas se suscitaron algunos roces, como gritos y empujones, por ejemplo, al legislador Macedo Escartín. Otro momento se presentó cuando el también morenista Carlos Hernández Mirón intentó ingresar al recinto, pero con gritos y consignas no se le permitió acceder al Congreso local, por lo que tuvo que retirarse junto con varios de sus compañeros.

“El diálogo es una de las principales actividades que se deben desarrollar en un parlamento, no podemos ni debemos poner barreras a la pluralidad; las facultades que la Ley Orgánica y el Reglamento de este Congreso le confiere a la presidencia de la Mesa Directiva, se han ejercido de forma imparcial, dijo Gabriela Salida Magos.

Insistió en que el Congreso local es una instancia en la que tienen cabida todas las voces y que la presidencia de la Mesa Directiva nunca utilizará el uso de la fuerza para silenciarlas.

“Desde esta presidencia, quiero dejar constancia que no se escatiman esfuerzos por atender y escuchar las demandas ciudadanas, por supuesto, tomando las decisiones y las medidas institucionales que permitan organizar el trabajo para las sesiones del Pleno de este Congreso, por lo que la conducción y actual presidencia está apegado a la institucionalidad, diligencia y sobre todo apertura al dialogo”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139