Cargando, por favor espere...
El Centro Empresarial de la Ciudad de México envió a las bancadas de los partidos políticos en el Congreso de la Capital, su documento “5 Propuestas para reactivar la economía y recuperar los empleos” con el objetivo de que sean retomadas por los legisladores y consideradas en el ejercicio presupuestal de la CDMX para 2022.
Las propuestas de COPARMEX Ciudad de México son:
1. Condonar 12 meses del Impuesto sobre Nómina a nuevos empleos generados en 2022.
2. Reducción al 0% al impuesto al hospedaje.
3. Reducción al 0% al impuesto sobre la realización de espectáculos.
4. Combatir el subejercicio en el gasto de las Alcaldías.
5. Crear un programa de reasignaciones presupuestales para que se redirijan a la promoción turística, el apoyo a micro y pequeñas empresas, además de programas de capacitación para el empleo.
Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México, recordó que los estragos de la pandemia ocasionaron que, en su punto más álgido, la CDMX perdiera 233 mil empleos y si bien se han recuperado 98 mil, a octubre de este año todavía nos faltaba por recuperar 135 mil empleos, principalmente en los sectores de servicios para empresas, personas y el hogar, así como en la industria de la transformación, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Señaló que tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar los niveles que se tenían antes de la pandemia y darle al presupuesto 2022 un énfasis y prioridad para atender la reactivación económica de la Ciudad y la recuperación de los empleos, especialmente por el déficit de puestos de trabajo que se han dejado de generar para los jóvenes que inician su vida en el mercado laboral.
El titular del sindicato patronal capitalino dijo que la Vicepresidencia de Enlace Legislativo ha construido lazos informativos sólidos con los partidos políticos representados en el Congreso de la Ciudad de México y que dará seguimiento puntual a las iniciativas presentadas, pues se busca trabajar en unidad para crear la capital del país que los capitalinos merecen y que permita la generación de más y mejores empleos para sus habitantes.
Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Redacción