Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso CDMX entrega Medalla al Mérito Defensores de DDHH 2022
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.


En sesión solemne, el pleno del Congreso capitalino entregó la Medalla al Mérito de los Defensores de Derechos Humanos 2022.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

Al hacer uso de la voz en el pleno, Royfid Torres González, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC) en ese órgano, aseguró que es una prioridad garantizar y respetar los derechos de todas las personas.

El diputado local Jorge Gaviño Ambriz de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal (APUL), señaló que ante la crisis institucional de los derechos humanos “es muy importante fortalecer a la sociedad civil defensora de estas garantías”.

Mencionó que el activismo social asume diferentes formas para defender proyectos y es determinante para la elaboración de políticas públicas, por lo que se reconoce el compromiso de una lucha que debe ser considerada como una profesión.

En tanto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el legislador Jhonatan Colmenares Rentería, destacó la nobleza de la lucha de los defensores de derechos humanos y la necesidad de tener mecanismos de protección para realizar su labor.

“Toda persona tiene de forma individual o colectivamente hablando el derecho de promover, procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los planos nacional e internacional”.

Gabriela Quiroga Anguiano (PRD) reconoció la perseverante labor de los galardonados contra la corrupción y la violación de los derechos humanos, y destacó su lucha por disminuir las formas de discriminación que viven las personas con discapacidad. 

Además, puntualizó que defender la dignidad contra toda forma de sometimiento y la constante búsqueda de verdad, justicia y reparación del daño, resulta de urgente atención para las personas legisladoras.

En su turno, el diputado Luis Alberto Chávez García (PAN) precisó que defender los derechos humanos no es únicamente un acto noble en sí, sino una parte esencial de cómo las sociedades resuelven sus problemas, eliminan injusticias y avanzan hacia la armonía, la inclusión y la consolidación de la democracia.

De igual manera llamó a las autoridades encargadas de administrar justicia a ser independientes y no proteger a servidores públicos.

“Hoy reconocemos a quienes día a día están en la calle exigiendo el reconocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos”, mencionó la congresista Marisela Zúñiga Cerón (Morena), y enfatizó que esta labor ha permitido gozar de estas garantías y de una sociedad más humana. Destacó las acciones de los activistas en las diversas luchas en beneficio de sectores sociales no escuchados.

A nombre de Miguel Concha Malo, quien recibió este reconocimiento en forma póstuma, Gonzalo Bernabé Ituarte se pronunció a favor de que el Estado mexicano asuma profundamente sus responsabilidades para el cumplimiento de los derechos humanos, con la vida humana y la dignidad de las personas como prioridades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pierde registro PRD, confirma Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional

luy1097.jpg

Cartón 1097

tabasco.jpg

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI

Clionautas.jpg

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

amlo12.jpg

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

Desaparición de Segalmex deja pendientes y conflictos con productores

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Reafirma Morena a Monreal como líder de su bancada en Diputados

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

Lopez3.jpg

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

mo.jpg

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Hidalgo.jpg

Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.

amlo.jpg

¿Por qué López Obrador ordenó el cierre de las actividades de carga en el AICM? La respuesta es muy simple y evidencia que este gobierno, además de que no sabe gobernar, quiere lograr sus caprichos por imposición. Veamos.

carr.jpg

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

Imagen no disponible

Cartón

mex.jpg

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.