Cargando, por favor espere...
Con cubetas vacías, amas de casa y habitantes de distintas colonias de Tláhuac, denuncian que en la alcaldía se condiciona el reparto de agua y aseguran que están siendo severamente afectadas ante la negativa del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad de México de repartir agua sin distinción de filiación política, pues sólo quiere que tengan agua aquellos que son de Morena.
Los afectados denuncian que esta situación es violatoria de todos los derechos, en primer lugar, como seres humanos de contar con agua; "en Tláhuac el agua de por sí escasea y como ciudadanos de esta ciudad capital debemos recibir el apoyo por parte del gobierno en turno, sin distinción ni favoritismos".
"Muchas familias dependen de la entrega de agua en pipas, porque a pesar de que cuentan con red de agua potable simplemente el vital líquido no llega, por eso se les brinda el servicio de esta manera, pero en la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas, sin embargo, aseguraron "sabemos que estas pipas son llevadas a quienes demuestren estar afiliados a Morena".
A unos momentos de realizar una marcha que saldrá del Ángel de la Independencia con destino al SACMEX para exigir se les restablezca el servicio de agua en pipas señalan que "por lo visto el gobierno en turno anda más preocupado por su campaña política con gran derroche de recursos que por atender a la ciudadanía", según comentó una de las habitantes.
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Un centenar de personas protestó en las afueras del Congreso capitalino en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy Ramos. Aseguran que no hay una impartición de justicia en los casos que ha llevado durante su gestión la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción