Cargando, por favor espere...

Condicionan en Tláhuac reparto de agua; protestan con cubetas vacías
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Cargando...

Con cubetas vacías, amas de casa y habitantes de distintas colonias de Tláhuac, denuncian que en la alcaldía se condiciona el reparto de agua y aseguran que están siendo severamente afectadas ante la negativa del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad de México de repartir agua sin distinción de filiación política, pues sólo quiere que tengan agua aquellos que son de Morena.

Los afectados denuncian que esta situación es violatoria de todos los derechos, en primer lugar, como seres humanos de contar con agua; "en Tláhuac el agua de por sí escasea y como ciudadanos de esta ciudad capital debemos recibir el apoyo por parte del gobierno en turno, sin distinción ni favoritismos".

"Muchas familias dependen de la entrega de agua en pipas, porque a pesar de que cuentan con  red de agua potable simplemente el vital líquido no llega, por eso se les brinda el servicio de  esta manera, pero  en la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas, sin embargo, aseguraron "sabemos que estas pipas son llevadas  a quienes demuestren estar afiliados a Morena".

A unos momentos de realizar una marcha que saldrá del Ángel de la Independencia con destino al SACMEX para exigir se les restablezca el servicio de agua en pipas señalan que "por lo visto el gobierno en turno anda más preocupado por su campaña política con gran  derroche de recursos que por atender a la ciudadanía", según comentó una de las habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos

Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Gabriela Salido, condenó las agresiones a varios legisladores por las protestas de víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

La Feria Nacional del Mole es una de las más importantes de la CDMX. Se estima que este año participen más de dos mil familias de la demarcación con la preparación del mole.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.