Cargando, por favor espere...

Condicionan en Tláhuac reparto de agua; protestan con cubetas vacías
"En la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas".
Cargando...

Con cubetas vacías, amas de casa y habitantes de distintas colonias de Tláhuac, denuncian que en la alcaldía se condiciona el reparto de agua y aseguran que están siendo severamente afectadas ante la negativa del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad de México de repartir agua sin distinción de filiación política, pues sólo quiere que tengan agua aquellos que son de Morena.

Los afectados denuncian que esta situación es violatoria de todos los derechos, en primer lugar, como seres humanos de contar con agua; "en Tláhuac el agua de por sí escasea y como ciudadanos de esta ciudad capital debemos recibir el apoyo por parte del gobierno en turno, sin distinción ni favoritismos".

"Muchas familias dependen de la entrega de agua en pipas, porque a pesar de que cuentan con  red de agua potable simplemente el vital líquido no llega, por eso se les brinda el servicio de  esta manera, pero  en la última semana ha habido una negativa total de SACMEX de otorgar las pipas, sin embargo, aseguraron "sabemos que estas pipas son llevadas  a quienes demuestren estar afiliados a Morena".

A unos momentos de realizar una marcha que saldrá del Ángel de la Independencia con destino al SACMEX para exigir se les restablezca el servicio de agua en pipas señalan que "por lo visto el gobierno en turno anda más preocupado por su campaña política con gran  derroche de recursos que por atender a la ciudadanía", según comentó una de las habitantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139