Cargando, por favor espere...
La diputada local del PRI, Guadalupe Barrón Hernández, presentó al pleno del Congreso local una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien instale en forma clandestina infraestructura hidráulica (también llamado huachicoleo) del vital líquido.
Este martes, en sesión ordinaria, la legisladora presentó al pleno del Congreso local una Iniciativa para añadir el artículo 347 sextus al Código Penal para la Ciudad de México y derogar diversas disposiciones de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la capital.
Las sanciones propuestas están dirigidas “a quien altere, deteriore, manipule o instale en forma clandestina la infraestructura hidráulica, así como ejecutar o consentir que se realicen de manera provisional o permanente derivaciones de agua o drenaje”.
Actualmente, dichas conductas son sancionadas con multas de 100 a 300 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, cuando se trate de usuarios domésticos, y de 500 a tres mil a aquellos "no domésticos".
La representante popular por las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón recordó que, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se detectaron 124 tomas clandestinas de agua de 2018 a 2023, en diversos lugares de la capital del país.
Mencionó que la conducta de alteración de la red hidráulica para instalar tomas clandestinas es cada vez más común en la CDMX, por lo que se necesita endurecer los castigos de esta práctica ilegal, ya que la situación de abastecimiento de agua es cada vez más severa. Además, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que cualquier conducta que limite este derecho básico es ilegal.
La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Gestión Integral del Agua.
Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera