Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las gestiones y análisis necesarios y, en caso de ser viable, reanude el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4 del Metrobús.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, para que reanude el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4 del Metrobús.
El diputado Marco Antonio Temístocles Villanueva Ramos, de Morena, promovió y presentó un punto de acuerdo en el que señala que el Centro Histórico no sólo tiene una cara turística y comercial, ya que también es hogar de miles de familias que han vivido en sus calles por varias generaciones.
En ese sentido, la ampliación propuesta en la Línea 4 en los tramos de Alameda Oriente a Pantitlán, en marzo de 2022, sirvió de excusa para el cierre temporal de algunas estaciones, sin previo aviso, incluyendo la estación República de El Salvador, afirmó.
La situación ha causado inconformidad entre los vecinos, ya que consideran que su cierre es una limitante al derecho a la movilidad, de ahí el llamado a las autoridades a que consideren reabrir la estación.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera