Cargando, por favor espere...
El Sistema de Transporte Colectivo Metro registró este miércoles problemas en el servicio de la Línea 7 y 8, de acuerdo con denuncias en redes sociales, en las que usuarios se quejaron porque los trenes estaban detenidos y en algunas de las estaciones de la Línea 8 que va de Garibaldi a Constitución de 1917 estuvieron de 10 a 20 minutos o más esperando la llegada del tren.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
"En la línea 8 se descompuso el tren en el que viajábamos, estuvimos quince minutos parados en chabacano y apenas nos desalojaron",
"Como todos los días neta de toda la millonada que entra a diario a sus arcas no puede ser que no tengan para mantenimiento a sus metros, a donde debo acudir por mi constancia de tiempo y no me descuenten mi día de trabajo por su ineptitud", denunciaron los usuarios vías redes sociales
Otras quejas fueron “buen día, llevamos más de 20 minutos parados en la línea 8, ¿Me pueden explicar la situación o que es lo que pasa? Así como indicarme si ustedes van a justificar mi retardo en el trabajo. Gracias”.
En tanto, en la Línea 7 del Metro CDMX, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, también se reportó una vez más servicio lento y problemas para abordar los trenes debido a que “venía atascado de gente”, denuncian los capitalinos.
Al respecto el Sistema de Transporte Colectivo pidió a los usuarios paciencia al asegurar que "en breve se normalizará la circulación". No obstante, las quejas no se detienen debido a que por la marcha lenta muchos de los pasajeros llegaran tarde a sus trabajos o clases.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera