Cargando, por favor espere...

Envía Martí Batres reforma judicial al Congreso de CDMX
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Cargando...

Con el objetivo de que la justicia social esté por encima de las formalidades “no esenciales” del proceso, El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

“Se aborda el tema de los fines y los objetivos de la administración e impartición de justicia desde una perspectiva social, todo esto encaminado a que, como ya dije, los fines se pongan por delante de las formalidades secundarias”, detalló.

El Artículo 35 señala que la función judicial se rige por los principios de “legalidad y honradez, accesibilidad, transparencia, máxima publicidad y rendición de cuentas”, expuso Batres Guadarrama.

En ese sentido, el funcionario anunció que propone agregar un párrafo.

“Ante lo anterior, en la función jurisdiccional se observarán los principios de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva, de tal manera que las formalidades no esenciales del proceso nunca estén por encima de la aplicación y los fines de la justicia social “, detalló.

Además, la reforma dice: “con el fin de que impere un sistema auténtico que garantice y favorezca la tutela efectiva sin dilaciones indebidas de los derechos humanos, especialmente de grupos sociales y personas que se encuentren en situaciones de pobreza exclusión, marginación, desigualdad discriminación o desventaja social”.

Durante la presentación de reforma a la Constitución de la Ciudad de México en materia judicial, Batres recalcó que el objetivo de la reforma será “imperen los fines de justicia implicada a la justicia social por encima de las formalidades no esenciales del procedimiento”, aseveró.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que este martes la iniciativa será enviada al Congreso local para que su presentación sea enlistada en la próxima sesión extraordinaria del 18 de julio (jueves), ya que el procedimiento de iniciativas de reforma constitucional abarca más de un periodo de sesiones.

En la presentación Batres criticó la liberación de Fabián “N”, un generador de violencia por la cual las autoridades ofrecían una recompensa. Señaló que, de acuerdo con el juez, no era verosímil la narración de los hechos que motivaron la detención.

En el evento, estuvieron presentes la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, y el encargado de despacho de la fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara López.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

No se reportan heridos por el momento.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".