Cargando, por favor espere...
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras y jefas de familia, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, Luisa Gutiérrez Ureña, anunció que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles, las cuales eran atendidas por más de cinco mil maestras para beneficio de más de 17 mil infantes de cero a tres años.
Recordó que estos espacios fueron cerrados por el Gobierno Federal en 2019, lo cual afectó a miles de madres trabajadoras, quienes carecen de sitios seguros para la estadía y desarrollo de sus hijos; asimismo, destacó la importancia de la generación de empleos, a través de las estancias infantiles.
Ante este panorama, aseguró que presentará un punto de acuerdo ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda de ese órgano y que encabeza la morenista Valentina Batres, para que se destine un fondo que permita poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.
“Queremos que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestras y nuestros bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.
Recordó que fue el presidente de México quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, bajo el argumento de que en dichos espacios predominaba la corrupción; sin embargo, no se preocupó por las madres que se quedaron sin opciones para cuidar de sus hijos mientras trabajaban, incluso hubo quienes tuvieron que renunciar por dicha situación y asumir el cuidado de los menores “en detrimento de sus derechos, a la igualdad sustantiva, al acceso al empleo, y a la independencia económica”.
Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Un grupo de activistas vandalizaron las instalaciones de la PGJ de la CDMX. Exigían justicia y cometieron injusticia.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera