Cargando, por favor espere...

Presentan Ley Olivia, beneficiará a padres que han perdido a un hijo
El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.
Cargando...

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

Lo anterior, debido a que generalmente, es un duelo silencioso y del que poco se habla o del que se prefiere no hablar, ya que se piensa, erróneamente, que esa es la mejor manera de apoyar.

Así lo aseguró la diputada federal Mariana Nassar Piñeyro, promotora de la iniciativa, quien informó que presentó la propuesta después de meses de trabajo junto a asociaciones civiles; personal médico de hospitales públicos y privados; organizaciones gubernamentales, y expertos nacionales e internacionales, así como el análisis emitido por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

Nassar puntualizó que esta iniciativa plantea siete derechos mínimos y no limitativos: recibir una atención digna, humana y respetuosa; despedirse de su hijo, abrazarlo, vestirlo, tomar fotografías y videos. 

En este punto las familias tienen derecho a despedirse de sus hijos en caso de una muerte gestacional, perinatal y neonatal, así como en los casos donde el personal de salud informe a los padres que le queda poco tiempo de vida al pequeño.

También plantea que los padres y a las familias reciban información veraz, clara, oportuna de las causas de la muerte de su bebé; en la medida de lo posible, permanecer en una habitación independiente al área de maternidad; tener apoyo de contención emocional, así como psicológica y tanatológica durante el proceso de duelo. 

Además, conservar recuerdos del niño, y contar con información clara para, en caso de ser necesario, cualquiera de los padres soliciten el certificado por muerte gestacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2022 se contabilizaron 25 mil muertes gestacionales, representando un incremento del 8.7 por ciento en comparación con el 2021, mismas que es necesario visibilizar.

Consideró que, al establecer estos derechos, se asegura que las autoridades competentes contemplen mecanismos para su protección y garantizar su cumplimiento. Además, dijo, incorpora la atención de las muertes gestacionales, perinatales y neonatales como materia de salubridad general.

Y para complementarlo, anotó, se busca promover e impulsar campañas y programas de salud para prevenir trastornos relacionados con este tipo de duelos, así como la instalación de salas de despedida en los hospitales que brinden atención materno-infantil.

La legisladora por el PRI destacó que a esta Iniciativa de ley decidió llamarla de esta manera como un homenaje a la memoria y al recuerdo de su hija Olivia.

 

Se incrementan muertes

En su intervención, la legisladora Frinné Azuara informó que desde 2018 a la fecha, la razón de muerte paterna se ha incrementado de manera considerable, como no se había visto en tres décadas por la falta de presupuesto. En ese año, agregó, se registraban 34 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos registrados y hoy son 54, el incremento es cruel y lastimoso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).