Cargando, por favor espere...
Tras detectar el envío de mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó un nuevo modus operandi de fraude, en el que bandas de ciberdelincuentes suplantan la identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la Ciudad de México (CDMX)
Los mensajes falsos notifican a los automovilistas sobre una supuesta multa que debe pagar en un tiempo limitado con el fin de evitar recargos por parte del Gobierno de la Ciudad de México; además, incluyen un enlace malicioso que redirige a las víctimas a un sitio fraudulento diseñado para robar datos personales o financieros. Para dar mayor credibilidad al sitio, se emplean mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales falsificados.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad y, especialmente, desconfiar de números desconocidos que soliciten pagos urgentes.
Además, las autoridades sugieren examinar cuidadosamente el remitente y los posibles errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, se debe comunicar directamente con los números de emergencia para recibir asesoría.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también aconseja que, en caso de ser víctima, se evite hacer clic en enlaces sospechosos y no acceder a otros enlaces enviados por mensajes no solicitados. Asimismo, se debe evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a estos mensajes.
También recomendó tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos son falsos y no provienen de un sitio oficial. En caso de recibir uno de estos correos, no se debe abrir y, por ningún motivo, hacer clic en los enlaces que contenga.
La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros. Esta práctica puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logotipos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una institución. Se utiliza para cometer delitos como el robo de información personal, fraude financiero o extorsión.
El costo de internado alcanza los 50 mil pesos en algunas unidades.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera