Cargando, por favor espere...

Nacional
Arranca campaña intensiva de vacunación contra el sarampión
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.


Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud y se aplicará a menores de un año; el refuerzo será para niños de 6 años.

Además, se colocarán 166 puestos semifijos de vacunación y habrá 282 brigadas para llegar a más menores. Durante la campaña intensiva de 10 días, se prevé inmunizar a más de 10 mil pequeños, aunque para todo el 2024 se cuenta con más de 126 mil vacunas disponibles.

A aquéllos entre uno y seis años se aplicará la Tripe Viral, conocida como SRP, que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis; mientras que al sector de 10 a 39 años que no cuente con esta vacuna se les podrá aplicar la Doble Viral contra sarampión y rubéola.

La dependencia informó que para acceder a la vacuna se debe contar con la Cartilla Nacional de Salud, disponible en los 234 Centros de Salud donde se realiza la campaña.

La cobertura de vacunación con este biológico es del 85%, de acuerdo con la Encuesta Rápida de Coberturas de Vacunación (ERCV) 2023. La secretaría de Salud destacó que en la Ciudad de México no hay ningún caso sospechoso o confirmado de sarampión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.