Cargando, por favor espere...
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud y se aplicará a menores de un año; el refuerzo será para niños de 6 años.
Además, se colocarán 166 puestos semifijos de vacunación y habrá 282 brigadas para llegar a más menores. Durante la campaña intensiva de 10 días, se prevé inmunizar a más de 10 mil pequeños, aunque para todo el 2024 se cuenta con más de 126 mil vacunas disponibles.
A aquéllos entre uno y seis años se aplicará la Tripe Viral, conocida como SRP, que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis; mientras que al sector de 10 a 39 años que no cuente con esta vacuna se les podrá aplicar la Doble Viral contra sarampión y rubéola.
La dependencia informó que para acceder a la vacuna se debe contar con la Cartilla Nacional de Salud, disponible en los 234 Centros de Salud donde se realiza la campaña.
La cobertura de vacunación con este biológico es del 85%, de acuerdo con la Encuesta Rápida de Coberturas de Vacunación (ERCV) 2023. La secretaría de Salud destacó que en la Ciudad de México no hay ningún caso sospechoso o confirmado de sarampión.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.
La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera