Cargando, por favor espere...

Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Cargando...

El PAN reprochó que el Gobierno Federal siga gastando en una empresa quebrada como Petróleos Mexicanos (Pemex) en lugar de destinarlo a los damnificados del estado de Guerrero, afectados ante el paso del Huracán “Otis” y que hasta el momento suman más de 47 fallecidos.

“Este gobierno ya demostró que no sabe dirigir una empresa, mucho menos el país, porque sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo, sin estrategia, cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora particularmente con los guerrerenses afectados por el huracán”, sentenció el legislador Julen Rementeria.

También destacó que el mal manejo de la petrolera no depende del 90 por ciento de honestidad, sino de expertos en el tema, que supieran cómo se maneja una paraestatal en números rojos.

“No es como dijo el mandatario que ‘de cuándo acá se requiere tanta ciencia…’, claro que se requiere, porque cualquiera con un poco de conocimiento en la materia sabe que, si una empresa a la que se le inyecta e inyecta dinero y sigue generando pérdidas, obviamente eso no es un buen negocio, en este caso Pemex que perdió 79 mil millones de pesos en el tercer trimestre y aumentó en 52 por ciento sus pérdidas”, explicó.

Asimismo, el legislador refirió que, con la construcción de la refinería de Dos Bocas, la responsable de ésta, Rocío Nahle, dejó más hundida a la paraestatal, y con una petroquímica muy, pero muy lejana a refinar.

“Este gobierno sí nos está llevando al despeñadero, inyecta 800 mil millones de pesos a Pemex, y la petrolera sigue acumulando pérdidas. Dejen de seguir invirtiendo en la que considero que es la única compañía petrolera en el mundo que reporta pérdidas, lo que deben hacer antes de irse es buscar estrategias para tratar de revertir todo el daño que han hecho”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .