Cargando, por favor espere...

Rechaza Tabe 45 solicitudes de cambio de uso de suelo
Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.
Cargando...

En respuesta a las 45 solicitudes del Congreso de la Ciudad de México a la alcaldía Miguel Hidalgo, su alcalde Mauricio Tabe afirmó que no habrá cambios de uso de suelo que impliquen más altura, más vivienda, más densidad, menos área libre y más problemas para los habitantes de la demarcación.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el funcionario.

“Mientras exista esta regla de desarrollo urbano en la cual el Gobierno de la Ciudad se beneficia y nuestros vecinos pagan los platos rotos, nos sostenemos en lo dicho: que no haya cambios de uso de suelo”, enfatizó. 

Tabe también detalló que entre las solicitudes se encuentran proyectos a desarrollar de edificios que buscan pasar de los 10 a los 28 niveles o reducir el área libre en las construcciones. 

 

 

En este contexto, Tabe reconoció la participación de los vecinos en el diálogo para lograr que Grupo Ángeles se desistiera de la iniciativa de cambio de uso de suelo que presentó ante el Congreso para construir un hospital de 20 niveles en Polanco: “Esta es la segunda que logramos, a través del diálogo con los vecinos y con los empresarios, promover que se desistan de estos cambios de uso de suelo”.

Las solicitudes de modificación fueron para los predios ubicados en Marina Nacional 62, Manuel Ávila Camacho 14 y 147, Anatole France 82 y Bahía de Todos los Santos 190


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.