Cargando, por favor espere...

“Es una confrontación entre el mismo pueblo”: AMLO minimiza violencia de Tila
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), minimizó este lunes durante su conferencia de prensa habitual la violencia de grupos criminales en Tila, Chiapas; aseguró que el conflicto se debe a una “confrontación entre el mismo pueblo”.

Desde el pasado 4 de junio, los habitantes del municipio de Tila han enfrentado días de terror y miedo por la disputa de la plaza entre dos grupos del crimen organizado locales: Los Karma y Las Fuerzas Armadas de Tila, que han asesinado civiles, quemado casas y saqueado comercios. 

De acuerdo con números oficiales, 4 mil 187 personas huyeron del municipio con apoyo de la Fiscalía de Justicia Indígena de Chiapas y la Guardia Nacional; algunos otros por medios propios. 

Al siguiente día de haber comenzado la violencia, los pobladores viajaron a Tuxtla para pedir ayuda a las autoridades estatales y federales, pero no hubo respuesta. El gobernador morenista Rutilio Escandón no ha realizado pronunciamientos al respecto pese a las imágenes y videos que circulan en redes sociales. 

Por el momento, los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila, pero relatan que hay más de ocho y varios heridos. 

El Ejército mexicano implementó el “Plan DNIIIE” para auxiliar a los desplazados con cuatro albergues instalados en una cancha de futbol del municipio de Yajalón, a 26 kilómetros de Tila. Les ofrecen comida y atención médica. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.