Cargando, por favor espere...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), minimizó este lunes durante su conferencia de prensa habitual la violencia de grupos criminales en Tila, Chiapas; aseguró que el conflicto se debe a una “confrontación entre el mismo pueblo”.
Desde el pasado 4 de junio, los habitantes del municipio de Tila han enfrentado días de terror y miedo por la disputa de la plaza entre dos grupos del crimen organizado locales: Los Karma y Las Fuerzas Armadas de Tila, que han asesinado civiles, quemado casas y saqueado comercios.
De acuerdo con números oficiales, 4 mil 187 personas huyeron del municipio con apoyo de la Fiscalía de Justicia Indígena de Chiapas y la Guardia Nacional; algunos otros por medios propios.
Al siguiente día de haber comenzado la violencia, los pobladores viajaron a Tuxtla para pedir ayuda a las autoridades estatales y federales, pero no hubo respuesta. El gobernador morenista Rutilio Escandón no ha realizado pronunciamientos al respecto pese a las imágenes y videos que circulan en redes sociales.
Por el momento, los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila, pero relatan que hay más de ocho y varios heridos.
El Ejército mexicano implementó el “Plan DNIIIE” para auxiliar a los desplazados con cuatro albergues instalados en una cancha de futbol del municipio de Yajalón, a 26 kilómetros de Tila. Les ofrecen comida y atención médica.
Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).
Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción