Cargando, por favor espere...

“Es una confrontación entre el mismo pueblo”: AMLO minimiza violencia de Tila
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), minimizó este lunes durante su conferencia de prensa habitual la violencia de grupos criminales en Tila, Chiapas; aseguró que el conflicto se debe a una “confrontación entre el mismo pueblo”.

Desde el pasado 4 de junio, los habitantes del municipio de Tila han enfrentado días de terror y miedo por la disputa de la plaza entre dos grupos del crimen organizado locales: Los Karma y Las Fuerzas Armadas de Tila, que han asesinado civiles, quemado casas y saqueado comercios. 

De acuerdo con números oficiales, 4 mil 187 personas huyeron del municipio con apoyo de la Fiscalía de Justicia Indígena de Chiapas y la Guardia Nacional; algunos otros por medios propios. 

Al siguiente día de haber comenzado la violencia, los pobladores viajaron a Tuxtla para pedir ayuda a las autoridades estatales y federales, pero no hubo respuesta. El gobernador morenista Rutilio Escandón no ha realizado pronunciamientos al respecto pese a las imágenes y videos que circulan en redes sociales. 

Por el momento, los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila, pero relatan que hay más de ocho y varios heridos. 

El Ejército mexicano implementó el “Plan DNIIIE” para auxiliar a los desplazados con cuatro albergues instalados en una cancha de futbol del municipio de Yajalón, a 26 kilómetros de Tila. Les ofrecen comida y atención médica. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.