Cargando, por favor espere...
Aunque los perfiles reciclados propuestos por el Jefe del Ejecutivo nuevamente fueron bateados en el Senado por “cachirules”, ahora se sabe que la mayoría morenista los llevó a votación a sabiendas de que serían rechazados. Aquí, se ve, que no interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quieren amigos, allegados, alfiles fieles y desde luego alguien que obedezca las órdenes de la autoridad federal. Ahora esta decisión se queda en manos del presidente López Obrador, pues él será quién se quedará al frente, pero con el consecuente desgaste político de no poner a alguien competente, sino seguir pagando favores políticos.
Por otro lado las diferencias internas en Morena salen a relucir por todos lados aunque intenten obviarlo. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, jura y perjura que en su encuentro con el presidente López Obrador no trataron asuntos de partido, porque aunque usted no lo crea él está totalmente alejado del instituto político que comanda Yeidckol Polevnsky formalmente; si, ¡cómo no!
Por su parte, la lideresa de Morena no solo ya carga el proceso electoral tan desaseado de Puebla, en donde Miguel Barbosa llegó nuevamente a buscar la gubernatura pese al cuestionado antecedente y la muerte de su ex rival, en donde además es, vox populi en el estado, ya todo está cuadrado para que el morenista obtenga la gubernatura, eso sí tendría que renunciar al cargo, antes del primer año de gobierno.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional en Zacatecas está dividido en dos partes. Se trata de la denominada ala “monrealista”, encabezada por el senador Ricardo Monreal y el Coordinador Nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, que ya impulsa a este último para ser gobernador en 2021, y el ala histórica, encabezada por el actual dirigente estatal, Fernando Arteaga Gaytán. Sin embargo, las diferencias se han acentuado en miras al cambio de dirigencia estatal de Morena.
Y ya que estamos en Zacatecas, en el municipio de Guadalupe hubo una manifestación con la intención de pedir a Julio Cesar Chávez Padilla, Presidente Municipal de repuesta puntual al pliego petitorio entregado y del que aún no hay respuesta, además de exigir se detenga la campaña de calumnias desplegada por algunos de sus funcionarios como Flavio Ramírez de Obras Públicas y Teresa Torres del sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, quienes visitan domicilios en varias colonias despotricando contra del Movimiento Antorchista y sus dirigentes condicionando además la inclusión a los programas sociales. El aprendiz de alcalde morenista en Guadalupe la tendrá muy complicada, pues ya hay un llamado nacional de parte del líder nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, a que todo el antorchismo denuncie y defienda a sus compañeros en este municipio.
El clímax no político...
En temas más amables, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mantiene convocatoria de admisión para cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la institución dentro del Sistema Escolarizado y de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, invitó a los egresados de bachillerato y estudiantes que cursan el último semestre de nivel media superior a aprovechar la oferta académica de esta institución, que en casi 11 años de servicio ha mantenido la misión de formar profesionistas que coadyuven al progreso de nuestras comunidades y es que en ese municipio se encuentra el Centro Universitario de Chimalhuacán que ofrece 78 lugares para las licenciaturas en Psicología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Sociología y Trabajo Social. El último día de registro será el próximo 7 de abril. Por el momento, querido lector, es todo.
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).