Cargando, por favor espere...

Qatar endurece medidas para Mundial 2022
Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.
Cargando...

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

El primer ministro, el jeque Khalid bin Khalifa bin Abdulaziz Al Thani, comentó a editores de periódicos de Qatar que la nación del Golfo Pérsico está tratando de conseguir un millón de vacunas para administrarlas a los aficionados que quieran acudir al certamen.

“Cuando se acerque la Copa del Mundo 2022 de la FIFA, la mayoría de los países del mundo habrán vacunado a sus ciudadanos”, dijo el jeque, de acuerdo con lo reportado por medios estatales este domingo.

 “Debido a la posibilidad de que algunos países no podrán vacunar a todos sus ciudadanos, Qatar no permitirá que los aficionados ingresen a los estadios sin estar completamente vacunados contra el virus”, añadió.

Qatar ha registrado 585 muertes y 220,800 casos de coronavirus durante la pandemia. El primer Mundial en Medio Oriente está programado para que arranque el 21 de noviembre de 2022. “Actualmente estamos en negociaciones con una compañía para que nos proporcione un millón de vacunas contra el coronavirus para inocular a aquellos que vengan a la Copa del Mundo de Qatar. Nuestro principal objetivo en vacunar a los que no lo estén, es proteger la salud pública de nuestros ciudadanos y residentes”, comentó el primer ministro.

La FIFA y los organizadores de la Copa del Mundo de Qatar no comentaron de manera inmediata al respecto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.