Cargando, por favor espere...

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Cargando...

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay alrededor de dos millones 50 docentes, cuya percepción mensual se ubica en siete mil 890 pesos en promedio, son 510 pesos por debajo del salario mínimo de 2025, que alcanza los ocho mil 400 pesos.

La mayoría de los docentes no accede a ingresos dignos ni parejos, lo cual se complica con respecto a la distribución regional. Cifras del tercer trimestre de 2024, refieren que mientras en Querétaro, los profesores de primaria reciben dos mil 380 pesos al mes; en Morelos, la cifra no alcanza ni la mitad del salario mínimo, ya que perciben en promedio dos mil 660 pesos.

En contraste, Campeche reportó un salario promedio para el mismo nivel de 13 mil 300 pesos, seguido por Baja California Sur con 12 mil 900 y Chiapas con 11 mil 500.

La desigualdad también se evidencia en los niveles superiores, ya que los profesores universitarios reciben un ingreso mensual promedio de 11 mil 900 pesos. No obstante, los hombres alcanzan 13 mil, mientras que las mujeres se quedan en 10 mil 300, la diferencia marca una brecha de género del 18.2 por ciento, esto a pesar de que las mujeres representan más del 63 por ciento del personal docente en todos los niveles, sus ingresos se mantienen por debajo de los de sus compañeros varones.

Los estados también presentan diferencias en la educación superior. En Baja California Sur, un profesor universitario gana en promedio 25 mil 400 pesos al mes. En la Ciudad de México, la cifra alcanza los 17 mil 400, mientras que en Jalisco llega a 16 mil 400. La localización geográfica determina las condiciones económicas de miles de profesionales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".