Cargando, por favor espere...
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, solicitaron este jueves que sea el Senado un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
Durante un encuentro privado de casi dos horas con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en las instalaciones de la Cámara alta, los padres de los 43 agregaron que la situación podría empeorar.
Monreal informó que los padres de los normalistas han acudido con él para buscar puentes y caminos de entendimiento con el fin de recuperar el diálogo.
“Que el Senado actué como interlocutor de buena fe es bueno, y el que ellos hayan acudido al Senado con un servidor para buscar puentes y caminos de entendimiento, recuperación del diálogo, me parece bueno”, destacó en entrevista.
El legislador morenista también indicó que le informará sus planteamientos al Ejecutivo federal, a la Fiscalía General y al grupo parlamentario de Morena, con miras a proponer un punto de acuerdo para que continúen las investigaciones o bien, solicitar la comparecencia del gabinete de seguridad para conocer a detalle los avances del caso.
“Ellos lo que plantean es que se continúe con la investigación y que haya justicia para este asunto, se continúe con la búsqueda de los jóvenes, y obviamente retomar el diálogo con el Presidente, que se suspendió desde septiembre del año pasado”, dijo.
Por otro lado, informó que será el próximo martes, cuando consulte a su grupo parlamentario sobre la participación del Senado en este asunto.
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera