Cargando, por favor espere...

Asesinan a luchadores sociales en Guerrero; Antorcha anuncia movilización nacional 
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
Cargando...

El vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, informó que el reporte forense reveló el asesinato de los líderes sociales del antorchismo en Chilpancingo, Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo menor de edad, el pasado 12 de abril.

En conferencia de prensa realizada en Chilpancingo, Aguirre Enríquez, puntualizó que existen elementos para afirmar que asesinaron a los dirigentes locales de la organización. La autopsia evidenció que los adultos fueron golpeados en la cabeza hasta morir, mientras que, el niño, de siete años, fue asfixiado.

“Estamos hablando de un crimen brutal”, puntualizó. Y es que las primeras versiones recabadas por periodistas locales, apenas unas horas después de los acontecimientos, arrojaban inconsistencias en la versión proporcionada por las autoridades, que aseguraban se trataba de un accidente, sin embargo, a decir del vocero, “los cuerpos estaban en el asiento trasero y el automóvil no estaba destrozado”. 

Advirtió que, si no hay reacción de las autoridades e incluso se recrudecen los actos agresivos en contra de los mexicanos organizados, intensificarán las manifestaciones en México, “porque es una causa que merece defenderse”.

En entrevista, calificó la situación en Guerrero como muy grave, como un atentado directo al antorchismo, por lo que exigieron al gobierno del estado, que preside la gobernadora  Evelyn Salgado, y a las autoridades encargadas de impartir justicia, encontrar y castigar a los responsables como lo marca la ley.

“No se trata solamente de una agresión de Antorcha, se trata de una agresión a cualquier ciudadano, hombre o mujer que transita por cualquier lugar del país”, reiteró. Por lo que anunció una campaña de denuncia a nivel nacional a partir de este lunes, y este 18 de abril demandarán mediante conferencias de prensa en todos los estados justicia para los luchadores sociales. 

En respaldo al antorchismo guerrerense, a cargo de José Juan Bautista estuvieron en la conferencia de prensa Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova, Samuel Aguirre, Dimas Romero e Isaías Chanona dirigentes de la organización en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala respectivamente; además del diputado federal y dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Brasil Acosta Peña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.