Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Debido al recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló unas 20 encuestas y ajustó los salarios de su personal y analiza presentar una controversia constitucional en contra del recorte.
El instituto estimó un presupuesto de 17 mil millones de pesos para cumplir con sus operaciones y realizar sus proyectos; sin embargo, le fueron asignados 12 mil 129.6 millones, lo que significa un ajuste de 500 millones de pesos.
Debido a esto, realizó un ajuste de programas rutinarios y para el personal implicó la reducción de remuneraciones de 68 servidores, la cancelación del seguro de separación individualizada de 8 mil 581 plazas y el de gastos médicos mayores de 12 mil 041 trabajadores.
Además, un total de 14 encuestas que el instituto realiza para diferentes mediciones en temas importantes fueron canceladas.
– La Encuesta Nacional de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED).
– La Encuesta Nacional de Uso de las Tecnologías de Información en los Hogares (ENDUTIH).
– La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo.
– La Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ENAID).
– La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE).
– El Censo Agropecuario.
– La Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).
– La Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares (ENGASTO).
– La Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicas (ECOSUP).
– La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH).
– La Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN).
– La Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL).
– La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil.
– La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO).
Así como la Encuesta Nacional de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia; la Encuesta Nacional de Uso de las Tecnologías de Información en los Hogares; Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo; Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; y la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas.
En conferencia de presa, el presidente del instituto, Julio Santaella, reconoció el valor de la austeridad; sin embargo, consideró que la reducción de salarios y la cancelación de prestaciones no es la mejor política de recursos humanos para retener al personal, pues es una visión “miope” que favorece la corrupción.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Escrito por Redacción