Cargando, por favor espere...
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar y con quién; ayer mismo se sabe, tomó protesta a los nuevos secretarios de Desarrollo Económico, Enrique Jacobo Rocha, y al de Desarrollo Urbano Metropolitano, Andrés Massieu Fernández.
El segundo titular es licenciado en derecho y tiene una Maestría en Administración Pública; en 2015 fue designado como Coordinador General de la Oficina de la Presidencia cuando gobernaba Enrique Peña Nieto y en octubre del mismo año se hizo Coordinador General de Política y Gobierno. Es decir, al gobernador mexiquense eligió a un funcionario que fue muy cercano a Enrique Peña Nieto.
Don Alfredo del Mazo, se había mencionado en los días difíciles de la decisión para la cancelación del Aeropuerto de la Ciudad de México, ya había apostado y acordado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues su apoyo fue porque se hiciera el Aeropuerto de Santa Lucía, a cambio de que el tabasqueño no le retirara los apoyos a la entidad mexiquense. Por lo pronto, alguien mal pensado podría cuestionarse, ¿qué es lo que anda "consultado" o "solicitando" en Palacio Nacional?; pero... nadie duda que quizá sólo pasaba por ahí, y era solo saludar.
Y hablando de la zona metropolitana, ya en las nuevas llamadas alcaldías de la Ciudad de México, parece que los problemas empezarán; en esta ocasión es contra el alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez, pues habitantes de Tláhuac y su líder Jonathan González San Juan, solicitaron al alcalde una audiencia para plantear que se ha incumplido con compromisos en obras y servicios; les peticionarios pertenecen al Movimiento Antorchista de la Ciudad de México.
Las habitantes de la demarcación exigieron que su delegado Martínez Vite les dé una respuesta pues tras haber entregado en tiempo y forma un pliego petitorio de demandas, que consiste en obras y servicios para familias humildes, y que se acordara con funcionarios de esta alcaldía solución a las mismas, simplemente los compromisos no se han cumplidos y las familias continúan en el desamparo.
Por lo pronto una comisión de ciudadanos acudió a las oficinas de la alcaldía para solicitar la audiencia con el primer mandatario de la demarcación y parece que el 30 de enero se les programó una audiencia a la que, dicen, asistirán; pero también aseguraron que podrían ejercer su derecho a la manifestación pública si no encuentran respuestas a sus peticiones.
El clímax no político...
Las injusticias en el sureste del país... En Tlaxiaco, Oaxaca, sigue el vacío de poder tras el asesinato del edil hace tres semanas; se dice que la localidad está inmersa en una crisis profunda y llena de un reclamo de justicia.
Se sabe que a Gaudencio Ortiz Cruz no lo reconocen sus colaboradores como sucesor legítimo, y esto se debe, según, a que tiene fuertes relaciones con el PRI, por otro lado, hay ciudadanos que sí lo apoyan y lo ven con buenos ojos para que asuma el mandato. Y mientras esto está en pelea y alegato, don Israel Aparicio López, padre del edil asesinado, solo pide que se haga justicia y que los que cometieron el crimen paguen ante la ley. Por el momento, querido lector, es todo.
Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.
No debe olvidarse la masacre del 18 de agosto del 2000, analicemos el enorme contraste que hay entre el actual gobierno de Morena con la administración que por 21 años mostró el Movimiento Antorchista. Reflexionemos.
El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.
Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.
El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).