Cargando, por favor espere...
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar y con quién; ayer mismo se sabe, tomó protesta a los nuevos secretarios de Desarrollo Económico, Enrique Jacobo Rocha, y al de Desarrollo Urbano Metropolitano, Andrés Massieu Fernández.
El segundo titular es licenciado en derecho y tiene una Maestría en Administración Pública; en 2015 fue designado como Coordinador General de la Oficina de la Presidencia cuando gobernaba Enrique Peña Nieto y en octubre del mismo año se hizo Coordinador General de Política y Gobierno. Es decir, al gobernador mexiquense eligió a un funcionario que fue muy cercano a Enrique Peña Nieto.
Don Alfredo del Mazo, se había mencionado en los días difíciles de la decisión para la cancelación del Aeropuerto de la Ciudad de México, ya había apostado y acordado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues su apoyo fue porque se hiciera el Aeropuerto de Santa Lucía, a cambio de que el tabasqueño no le retirara los apoyos a la entidad mexiquense. Por lo pronto, alguien mal pensado podría cuestionarse, ¿qué es lo que anda "consultado" o "solicitando" en Palacio Nacional?; pero... nadie duda que quizá sólo pasaba por ahí, y era solo saludar.
Y hablando de la zona metropolitana, ya en las nuevas llamadas alcaldías de la Ciudad de México, parece que los problemas empezarán; en esta ocasión es contra el alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez, pues habitantes de Tláhuac y su líder Jonathan González San Juan, solicitaron al alcalde una audiencia para plantear que se ha incumplido con compromisos en obras y servicios; les peticionarios pertenecen al Movimiento Antorchista de la Ciudad de México.
Las habitantes de la demarcación exigieron que su delegado Martínez Vite les dé una respuesta pues tras haber entregado en tiempo y forma un pliego petitorio de demandas, que consiste en obras y servicios para familias humildes, y que se acordara con funcionarios de esta alcaldía solución a las mismas, simplemente los compromisos no se han cumplidos y las familias continúan en el desamparo.
Por lo pronto una comisión de ciudadanos acudió a las oficinas de la alcaldía para solicitar la audiencia con el primer mandatario de la demarcación y parece que el 30 de enero se les programó una audiencia a la que, dicen, asistirán; pero también aseguraron que podrían ejercer su derecho a la manifestación pública si no encuentran respuestas a sus peticiones.
El clímax no político...
Las injusticias en el sureste del país... En Tlaxiaco, Oaxaca, sigue el vacío de poder tras el asesinato del edil hace tres semanas; se dice que la localidad está inmersa en una crisis profunda y llena de un reclamo de justicia.
Se sabe que a Gaudencio Ortiz Cruz no lo reconocen sus colaboradores como sucesor legítimo, y esto se debe, según, a que tiene fuertes relaciones con el PRI, por otro lado, hay ciudadanos que sí lo apoyan y lo ven con buenos ojos para que asuma el mandato. Y mientras esto está en pelea y alegato, don Israel Aparicio López, padre del edil asesinado, solo pide que se haga justicia y que los que cometieron el crimen paguen ante la ley. Por el momento, querido lector, es todo.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.
Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios
Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional
El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.
Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.
El sistema de salud de México está anquilosado.
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático
PAN entrega recursos a firma fraudulenta
Docentes retiran bloqueo de Reforma y Circuito Interior
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).