Cargando, por favor espere...

Pekín le advierte a Biden: “lo de Taiwan es un asunto puramente interno”
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
Cargando...

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán, en respuesta a las palabras del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien poco antes prometió que Washington intervendría militarmente para defender a la isla en caso de una invasión por parte del gigante asiático.

Durante una rueda de prensa, citada por AFP, el vocero dijo que "Taiwán es una parte inalienable del territorio de China" y que todo lo relacionado con la isla "es un asunto puramente interno" de Pekín. "En cuestiones relacionadas con los intereses centrales de soberanía e integridad territorial de China, China no tiene lugar para compromisos o concesiones", añadió.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, manifestó su disposición a usar la fuerza para defender Taiwán, así como el apoyo de Washington a otras naciones ante una posible amenaza por parte de China. "Estuvimos de acuerdo con la política de una sola China y la firmamos. Pero la idea de que puede tomarse por la fuerza, sencillamente, no es apropiada", dijo el inquilino de la Casa Blanca.

"Nadie debe subestimar la firme determinación, la firme voluntad y la gran capacidad del pueblo chino para defender la soberanía nacional y la integridad territorial", respondió Wang Wenbin.

 

Escalada de tensiones

En los últimos meses, las tensiones entre Pekín y Washington parecen aumentar en vista de un posible cambio de postura del país norteamericano hacia el principio de una sola China. Desde Pekín señalan que últimamente EE.UU. "ha estado 'mostrando sus músculos' a las puertas de China, reuniendo círculos antichinos e incluso armando un escándalo por la cuestión de Taiwán y poniendo a prueba la línea roja".

El Departamento de Estado de EE.UU. modificó la página web dedicada a las relaciones entre Washington y Taipéi eliminando la frase sobre "reconocer a Taiwán como parte de China" del texto original.

Por su parte, desde el Ministerio de Exteriores chino calificaron esa decisión como "un intento de cambiar el 'statu quo' en el estrecho de Taiwán, lo que, inevitablemente, provocará un fuego que solo quemará" a EE.UU.

Entre el 6 y el 8 de mayo, el Mando del Teatro Oriental chino realizó ejercicios militares al este y al suroeste de la costa de la isla de Taiwán con participación de las fuerzas navales y aéreas.

En respuesta, el crucero estadounidense de misiles guiados USS Port Royal navegó a través del estrecho de Taiwán. Por esa maniobra, Pekín acusó a Washington de "intensificar deliberadamente las tensiones" en la región.

Taiwán se autogobierna con una administración propia y se muestra firme en su determinación de defender su soberanía con su "modo de vida democrático", mientras que Pekín considera a la isla como una provincia de la República Popular China, insistiendo en su política de una sola China y reiterando el discurso de la "reunificación" con el "errante que acabará volviendo a casa".

Aunque Washington no reconoce a Taiwán, mantiene una política de ambigüedad estratégica hacia la isla, reservándose el derecho a mantener relaciones especiales con Taipéi, que, en su opinión, toma sus propias decisiones. La mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a Taiwán como parte integral de la República Popular China. (RT).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.

El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.