Cargando, por favor espere...

Las fiestas decembrinas en el capitalismo
Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.
Cargando...

Las fiestas decembrinas, así como otras celebraciones, han pasado de su objetivo religioso a uno comercial. Como dijeron Carlos Marx y Federico Engels en El Manifiesto del Partido Comunista, el capital eliminó en muchas personas su fervor religioso y lo convirtió en consumo o frío cálculo egoísta. La Navidad católica y la protestante conmemoran el nacimiento de Jesús y el día de San Nicolás, un festejo cargado de simbolismo cristiano que ha derivado en otra fórmula para que el capitalismo industrial, comercial y financiero aumente su riqueza.

En estas fechas es común ver en las televisoras, la radio, la Internet y la prensa escrita gran número de comerciales que invitan a las familias a consumir para que se validen ante la sociedad con sus compras. Las campañas de marketing, por ejemplo, las incitan a que convivan en fiestas de Nochebuena y Año Nuevo en las que son abundantes la comida y el alcohol, y a que demuestren su amor a los hijos con regalos de los Reyes Magos y Santa Claus.

Estas celebraciones religiosas han propiciado que los centros comerciales hagan que los trabajadores consuman más y para que mediante promociones de “rebaja” y compras con “facilidades” como “meses sin intereses”, etc., puedan arrebatarles sus aguinaldos, primas vacacionales y futuros aumentos salariales. El resultado de estas campañas, que son elaboradas por expertos en psicología, son jugosas ganancias para los grandes capitales comerciales e industriales.

Un estudio realizado por IPSOS, en compañía de Mercado Libre, demuestra que en diciembre las “compras en línea” aumentan hasta 136 por ciento. Una encuesta de Elogia sobre el comportamiento del consumidor mexicano dice que cinco de cada 10 consultados hacen sus compras decembrinas según la publicidad que reciben, principalmente de las redes sociales. A este análisis debe incluirse el del consumo generado por las promociones del periodo denominado El Buen Fin. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concamin) dijo que la cifra de compras que esta organización había contemplado para 2022 fue superada con 195 millones de pesos.

Pero no todos los mexicanos cuentan con los recursos suficientes para siquiera consumir lo mínimo que requieren para llevar una vida digna y muchas familias tienen que endeudarse para satisfacer sus necesidades básicas. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 el número de trabajadores sin aguinaldo alcanzó los 14.5 millones, la mayor con respecto a años anteriores.

En 2022 las cosas no han cambiado mucho, pues alrededor del 37 por ciento de los trabajadores asalariados no tiene acceso a prestaciones mínimas como el pago de aguinaldo. Es difícil acceder a éste porque se necesita tener un salario fijo y haber laborado durante un año en el mismo empleo, situación laboral a la que muchos trabajadores no logran llegar.

Pero incluso para las personas que cumplen con estos requisitos y que reciben el salario mínimo de 172.87 pesos semanales, las cosas resultan difíciles. Con los 15 días de salario mínimo de aguinaldo estipulados en la Ley Federal del Trabajo, cuyo monto es de dos mil 593 pesos, no pueden disponer de los cuatro mil 661 pesos que en promedio gastaron otros consumidores en el Buen Fin y las fiestas decembrinas, según el estudio de opinión de Elogia.

Es decir, para los 18.3 millones de trabajadores que perciben el SM fue ineludible la contratación de deuda para costear ese nivel de consumo y además pagar los respectivos intereses. Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas de todo tipo. Por eso en este 2022 los trabajadores tuvieron poco qué festejar.


Escrito por Ollin Yoliztli

tyui


Notas relacionadas

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.

Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.

Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.