Cargando, por favor espere...

Nacional
En lugar de políticos, nos gobernarán narcotraficantes: Obispo
El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.


El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, conocedor del territorio guerrerense, hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a cuidar el recurso público que debe ser destinado, principalmente, a la gente más necesitada, de lo contrario, el narcotráfico puede estar llevándose “una gran tajada”.

En entrevista con Manuel López San Martín por el 102.5 de FM, monseñor Mendoza aseguró que en las elecciones los grupos de narcos metieron las manos, “me consta, algunos presidentes electos y ya en funciones me lo han comunicado”.

Dijo que no se ha acercado a ninguna autoridad porque, a pesar de haber denunciado muchas cosas en Guerrero y a nivel nacional, él y las autoridades no tienen los mismos intereses, por lo que se ha limitado a advertir sobre ello. “Las palabras que yo digo no les convienen a ellos, yo simplemente lo advierto”.

Rangel Mendoza llamó el pasado 24 de junio a los habitantes de Iguala a arrebatarle la ciudad al crimen organizado, luego de que un día antes se vio interrumpida la misa al registrarse en el exterior una balacera en la que perdió la vida una persona.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.