Cargando, por favor espere...
El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, conocedor del territorio guerrerense, hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal a cuidar el recurso público que debe ser destinado, principalmente, a la gente más necesitada, de lo contrario, el narcotráfico puede estar llevándose “una gran tajada”.
En entrevista con Manuel López San Martín por el 102.5 de FM, monseñor Mendoza aseguró que en las elecciones los grupos de narcos metieron las manos, “me consta, algunos presidentes electos y ya en funciones me lo han comunicado”.
Dijo que no se ha acercado a ninguna autoridad porque, a pesar de haber denunciado muchas cosas en Guerrero y a nivel nacional, él y las autoridades no tienen los mismos intereses, por lo que se ha limitado a advertir sobre ello. “Las palabras que yo digo no les convienen a ellos, yo simplemente lo advierto”.
Rangel Mendoza llamó el pasado 24 de junio a los habitantes de Iguala a arrebatarle la ciudad al crimen organizado, luego de que un día antes se vio interrumpida la misa al registrarse en el exterior una balacera en la que perdió la vida una persona.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
¿Qué plan tiene México ante la situación mundial? El presidente de México, llevado por una lamentable retórica anti-China, se ha puesto abiertamente al servicio de EE. UU. sin tener idea del mundo en el que está parado.
La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista