Cargando, por favor espere...
La empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada el pasado 27 de abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por un monto de mil 688 millones de pesos, a tan sólo 9 días de su creación, es decir, el 6 de mayo del mismo año.
El dinero será destinado, se supone, al proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, que pretende la construcción y equipamiento de una planta potabilizadora en el municipio de Lerdo Durango.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, los documentos del procedimiento de asignación habían estimado que el contrato se asignaría el 2 de mayo de 2022 al consorcio formado por las empresas Ozone Ecological Equipments, Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua y Regiomontana de Construcción (RECSA), está última también fue fundada por Humberto Armenta y se le descalificó en el pasado, porque su propuesta no cumplía con los requisitos solicitados por la Conagua.
Posteriormente, el 11 de marzo, la comisión del agua rechazó las cinco propuestas presentadas dado que incumplía con los requisitos para aceptar la licitación y el 16 de marzo se inició un nuevo procedimiento, ahora a través de la invitación abierta, pero nuevamente quedó pendiente el contrato por la misma razón.
Fue entonces, que la Conagua decidió asignar directamente la obra al consorcio antes mencionado, que, tras presentar su propuesta, se le pidió firmar bajo el nombre de “Ozore Gestión de Agua”, empresa creada nueve días antes.
Ante esto, Armenta González, al frente de RECSA, a través de un comunicado a este medio, especifica que durante casi 30 años ha realizado exitosamente más de 120 proyectos en México y el extranjero y que han actuado conforme a la ley, al construir una nueva empresa. “En la ley se especifica la facultad para que un consorcio constituya una nueva Sociedad de Propósito Específico, mediante la cual se firma el contrato de obra y se ejecuta la misma, manteniendo en todo momento las obligaciones asumidas por los miembros del consorcio que presentó la oferta técnica-económica […] Por lo anterior, este tipo de empresas siempre resultan ser de reciente creación como en el caso de OZORE Gestión de Agua SA de CV”.
El problema no se reduce a la empresa firmante, sino a la adjudicación directa, pues fue Ángel Manuel Medel Ríos, gerente de recursos materiales de Conagua y ex integrante de la Ayudantía del presidente López Obrador quien validó la asignación directa.
MCCI informó en septiembre de 2021 que Ángel Medel perteneció al grupo de la Ayudantía de López Obrador durante únicamente cinco meses y posteriormente una empresa de la que es accionista se volvió contratista de la SEDENA. Luego, en 2021 Medel Ríos fue ascendido a gerente de licitaciones en Conagua y luego a la gerencia de recursos materiales.
Cabe destacar que Humberto Armenta, es socio, apoderado e integrante del consejo de administración de Ozore Gestión de Agua y creador de RECSA, empresa que a su vez es accionista de Ozore, además, tiene una estrecha relación con AMLO desde 2018, cuando elaboró la propuesta “para plataformas de gestión hídrica e infraestructura hidráulica”.
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.
Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta
AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.
Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Fernando Landeros
Periodista