Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
La empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada el pasado 27 de abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por un monto de mil 688 millones de pesos, a tan sólo 9 días de su creación, es decir, el 6 de mayo del mismo año.
El dinero será destinado, se supone, al proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, que pretende la construcción y equipamiento de una planta potabilizadora en el municipio de Lerdo Durango.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, los documentos del procedimiento de asignación habían estimado que el contrato se asignaría el 2 de mayo de 2022 al consorcio formado por las empresas Ozone Ecological Equipments, Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua y Regiomontana de Construcción (RECSA), está última también fue fundada por Humberto Armenta y se le descalificó en el pasado, porque su propuesta no cumplía con los requisitos solicitados por la Conagua.
Posteriormente, el 11 de marzo, la comisión del agua rechazó las cinco propuestas presentadas dado que incumplía con los requisitos para aceptar la licitación y el 16 de marzo se inició un nuevo procedimiento, ahora a través de la invitación abierta, pero nuevamente quedó pendiente el contrato por la misma razón.
Fue entonces, que la Conagua decidió asignar directamente la obra al consorcio antes mencionado, que, tras presentar su propuesta, se le pidió firmar bajo el nombre de “Ozore Gestión de Agua”, empresa creada nueve días antes.
Ante esto, Armenta González, al frente de RECSA, a través de un comunicado a este medio, especifica que durante casi 30 años ha realizado exitosamente más de 120 proyectos en México y el extranjero y que han actuado conforme a la ley, al construir una nueva empresa. “En la ley se especifica la facultad para que un consorcio constituya una nueva Sociedad de Propósito Específico, mediante la cual se firma el contrato de obra y se ejecuta la misma, manteniendo en todo momento las obligaciones asumidas por los miembros del consorcio que presentó la oferta técnica-económica […] Por lo anterior, este tipo de empresas siempre resultan ser de reciente creación como en el caso de OZORE Gestión de Agua SA de CV”.
El problema no se reduce a la empresa firmante, sino a la adjudicación directa, pues fue Ángel Manuel Medel Ríos, gerente de recursos materiales de Conagua y ex integrante de la Ayudantía del presidente López Obrador quien validó la asignación directa.

MCCI informó en septiembre de 2021 que Ángel Medel perteneció al grupo de la Ayudantía de López Obrador durante únicamente cinco meses y posteriormente una empresa de la que es accionista se volvió contratista de la SEDENA. Luego, en 2021 Medel Ríos fue ascendido a gerente de licitaciones en Conagua y luego a la gerencia de recursos materiales.
Cabe destacar que Humberto Armenta, es socio, apoderado e integrante del consejo de administración de Ozore Gestión de Agua y creador de RECSA, empresa que a su vez es accionista de Ozore, además, tiene una estrecha relación con AMLO desde 2018, cuando elaboró la propuesta “para plataformas de gestión hídrica e infraestructura hidráulica”.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Escrito por Fernando Landeros
Periodista