Cargando, por favor espere...

Sedena reconoce contrato con Pegasus, pero niega documentación
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
Cargando...

Pegasus (que ha causado mucha polémica por haber sido un software de espionaje del Estado) fue contratado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México, reconoció el organismo ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin embargo, la Sedena se negó a otorgarles el contrato completo, supuestamente por razones de “seguridad nacional”, lo que sí concedieron fueron los comprobantes de pago que ascienden los 140 millones de pesos.

La institución de la Defensa Nacional también se negó a entregarlo vía transparencia con el argumento de que “no localizó” ningún documento al respecto. Ante esa respuesta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó que haga una “búsqueda exhaustiva” de la información.

Es de recordar que en los primeros años del actual sexenio (2019-2021) se presentaron supuestos casos de espionaje hacia dos periodistas y un defensor de derechos humanos, ya que se les interfirieron sus celulares, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Toronto, luego de hacer un análisis forense de los equipos.

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ejército realizaba “labores de inteligencia y no de espionaje” y que daría a conocer el contrato porque “no tenía nada que ocultar”, no obstante, los documentos no han sido presentados públicamente, y la Sedena sigue negando la entrega de documentos.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.

Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.