Cargando, por favor espere...

Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Cargando...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) condenó los actos vandálicos ocurridos el 1 de mayo en el Centro Histórico, durante la marcha por el Día Internacional del Trabajo. 

El organismo empresarial llamó a las autoridades capitalinas a ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.  

Señaló a los agresores como “seudo luchadores sociales” que atacan a personas en la vía pública, intimidan a periodistas y policías, y provocan destrozos en establecimientos comerciales.  

También subrayó que esos actos generan pérdidas millonarias y facilitan el robo de mercancía en varios negocios. 

En su posicionamiento, la Cámara sostuvo que la sociedad mexicana respeta la libertad de expresión y valoró que el Gobierno Federal haya mostrado disposición al diálogo y tolerancia frente a las protestas legítimas, Sin embargo, denunció que grupos autodenominados anarquistas han desvirtuado el sentido de esta conmemoración; En lugar de respaldar las causas sociales, utilizan la marcha para atacar bancos, restaurantes y comercios ubicados en las zonas por donde transitan los contingentes. 

Finalmente, la Cámara reiteró su respaldo a los derechos de libre expresión y tránsito, pero también reafirmó su postura contraria a los movimientos que utilizan la violencia como medio de protesta.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.