Cargando, por favor espere...

Exigen castigo a provocadores en movilización del Día del Trabajo
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Cargando...

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) condenó los actos vandálicos ocurridos el 1 de mayo en el Centro Histórico, durante la marcha por el Día Internacional del Trabajo. 

El organismo empresarial llamó a las autoridades capitalinas a ubicar y presentar ante la justicia a los responsables.  

Señaló a los agresores como “seudo luchadores sociales” que atacan a personas en la vía pública, intimidan a periodistas y policías, y provocan destrozos en establecimientos comerciales.  

También subrayó que esos actos generan pérdidas millonarias y facilitan el robo de mercancía en varios negocios. 

En su posicionamiento, la Cámara sostuvo que la sociedad mexicana respeta la libertad de expresión y valoró que el Gobierno Federal haya mostrado disposición al diálogo y tolerancia frente a las protestas legítimas, Sin embargo, denunció que grupos autodenominados anarquistas han desvirtuado el sentido de esta conmemoración; En lugar de respaldar las causas sociales, utilizan la marcha para atacar bancos, restaurantes y comercios ubicados en las zonas por donde transitan los contingentes. 

Finalmente, la Cámara reiteró su respaldo a los derechos de libre expresión y tránsito, pero también reafirmó su postura contraria a los movimientos que utilizan la violencia como medio de protesta.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.