Cargando, por favor espere...

Putin lamenta que la OTAN no cumpliera su promesa de no expandirse hacia el este
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Cargando...

Durante una entrevista exclusiva con la cadena estadounidense NBC, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó la expansión de la OTAN hacia el este y sus ejercicios cerca de las fronteras rusas.

Keir Simmons, corresponsal de la NBC, sostuvo que a menudo la Alianza Atlántica realiza sus ejercicios "en respuesta" a las acciones y los simulacros de Moscú, por lo que, según dijo, la OTAN "juega una especie de defensa".

"¡Vaya defensa!", respondió el mandatario ruso. "En tiempos de la Unión Soviética, al [entonces jefe de la URSS, Mijaíl] Gorbachov [...] le prometieron, verbalmente, pero aun así, que no habría una expansión de la OTAN hacia el este. ¿Y dónde están esas promesas?", recordó Putin.

"Así es: lo engañaron como a un tonto, eso es lo que dice la gente aquí. Es necesario ponerlo todo por escrito", continuó el mandatario ruso, al lamentar que el acuerdo sobre la no expansión de la OTAN hacia el este no quedara estipulado en ningún documento.

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente. ¿Por qué?", preguntó Putin.

"[¿Acaso creen que] incluso después de la caída de la Unión Soviética, Rusia supuso una amenaza para EE.UU. o cualquier país europeo?", argumentó el jefe de Estado ruso, para de seguidas remarcar que su país retiró "voluntariamente" todas sus tropas de Europa del Este "en campo abierto".

"Nuestra gente sufría, las familias de los militares habían vivido allí durante décadas, sin condiciones de vida normales, incluso para sus hijos. Incurrimos en grandes costos. ¿Y qué obtuvimos a cambio? La infraestructura [militar de la OTAN] está aquí cerca de nuestras fronteras. ¿Y dicen nosotros que estamos amenazando a alguien?", declaró Putin.

"Sí, realizamos ejercicios de forma regular, incluyendo simulacros inesperados para nuestras propias Fuerzas Armadas. ¿Por qué debería preocupar esto a los socios de la OTAN? Simplemente no lo entiendo", concluyó el mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. -  En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R

AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

El triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) cierra este impasse neoliberal-militar orquestado por la burguesía estadounidense e instrumentado por las élites bolivianas.

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139