Cargando, por favor espere...
Durante una entrevista exclusiva con la cadena estadounidense NBC, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó la expansión de la OTAN hacia el este y sus ejercicios cerca de las fronteras rusas.
Keir Simmons, corresponsal de la NBC, sostuvo que a menudo la Alianza Atlántica realiza sus ejercicios "en respuesta" a las acciones y los simulacros de Moscú, por lo que, según dijo, la OTAN "juega una especie de defensa".
"¡Vaya defensa!", respondió el mandatario ruso. "En tiempos de la Unión Soviética, al [entonces jefe de la URSS, Mijaíl] Gorbachov [...] le prometieron, verbalmente, pero aun así, que no habría una expansión de la OTAN hacia el este. ¿Y dónde están esas promesas?", recordó Putin.
"Así es: lo engañaron como a un tonto, eso es lo que dice la gente aquí. Es necesario ponerlo todo por escrito", continuó el mandatario ruso, al lamentar que el acuerdo sobre la no expansión de la OTAN hacia el este no quedara estipulado en ningún documento.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente. ¿Por qué?", preguntó Putin.
"[¿Acaso creen que] incluso después de la caída de la Unión Soviética, Rusia supuso una amenaza para EE.UU. o cualquier país europeo?", argumentó el jefe de Estado ruso, para de seguidas remarcar que su país retiró "voluntariamente" todas sus tropas de Europa del Este "en campo abierto".
"Nuestra gente sufría, las familias de los militares habían vivido allí durante décadas, sin condiciones de vida normales, incluso para sus hijos. Incurrimos en grandes costos. ¿Y qué obtuvimos a cambio? La infraestructura [militar de la OTAN] está aquí cerca de nuestras fronteras. ¿Y dicen nosotros que estamos amenazando a alguien?", declaró Putin.
"Sí, realizamos ejercicios de forma regular, incluyendo simulacros inesperados para nuestras propias Fuerzas Armadas. ¿Por qué debería preocupar esto a los socios de la OTAN? Simplemente no lo entiendo", concluyó el mandatario.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
A pesar de que el 86.5 por ciento de las personas con discapacidad están afiliadas a algún servicio de salud, sólo el 22.6 de ellas recibió su última consulta en un centro de salud de la Secretaría de Salud local.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.
Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.
Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.
Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.
El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
Escrito por Redacción