Cargando, por favor espere...
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), "merece" ser sometida a juicio político por alentar y participar en las manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma en la materia, advirtió la diputada de Morena en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.
Asimismo, la exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas, conflicto de interés y otros delitos, como el ejercicio ilícito de funciones, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y pago indebido de remuneraciones.
Padierna Luna expuso que la impartición de justicia es un servicio público de interés general que debe prestarse de manera continua y sin interrupciones. Afirmó que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que dejar de desempeñar las funciones del cargo es una causal de responsabilidad.
Cabe destacar que a pesar de que el Poder Judicial aclaró, desde el inicio del paro, que no se dejarían de atender emergencias ni de resolver asuntos urgentes, con guardias laborando para cumplir estas funciones, la integrante de Morena en San Lázaro insistió en que se está violando la Ley.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.
Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.
Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera