Cargando, por favor espere...
Trabajadores del sistema judicial se manifestaron a las afueras del Senado de la República este jueves, acompañar, de manera simbólica, a todos los jueces y magistrados que decidieron no continuar participando en el proceso de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Los trabajadores mostraron con palabras de ánimo, abrazos, lágrimas y coraje, el apoyo a los ocho magistrados y más de la mitad de los jueces y magistrados que decidieron renunciar a sus cargos y no participar en la elección del 2025 para conservar su plaza vía voto popular.
“En México la justicia está de luto”, “serví con honestidad, declino con dignidad”, “Acabaron con mi carrera, pero no con mi dignidad”, fueron algunas de las leyendas que se leían en las pancartas.
De mil 699 jueces y magistrados, 845 declinaron participar en el proceso: 342 jueces y 503 magistrados, informó Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), lo que representa el 50 por ciento del personal en todo el país que declinó seguir en el cargo a partir de agosto de 2025.
Ante más de 500 trabajadores del Poder Judicial reunidos sobre avenida Paseo de la Reforma, lugar donde se ubica la Cámara Alta, la jueza aseguró que, en todas las cartas de dimisión de los magistrados y jueces, "quedó reflejada la valentía de los juzgadores a defender a la independencia judicial”, lo que es una muestra de “no someterse a ningún poder político en turno”.
El momento más emotivo que provocó que la mayoría de juzgadoras expresaran en llanto su emoción fue cuando uno a uno pasó lista, decían su nombre y en general todos respondían: “Presente”.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera