Cargando, por favor espere...

Conapred también sufre recorte presupuestal del 7%
Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conpred) tuvo una reducción de presupuesto del siete por ciento, aun cuando uno de los primeros compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum para su sexenio es combatir la discriminación en México.

Se trata del compromiso número 100, presentado al inicio de su administración, el cual consiste en que se respeten los derechos de todas las personas.

El Conapred recibió en 2024 un presupuesto de 160 millones 686 mil pesos, mientras que para este 2025 la cantidad fue reducida a 148 millones 485 mil pesos. La reducción de recursos a este órgano administrativo, que depende de la Secretaria de Gobernación (Segob), se encuentra en sintonía con el primer presupuesto para el primer año de gobierno de Sheinbaum, el cual se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que dentro de las facultades del Conapred, está la emisión de resoluciones por disposición, con las cuales este órgano obliga a dependencias de gobierno e instituciones privadas a reparar el daño a las personas que discriminaron, así como a tomar medidas administrativas para evitar más casos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

En EE. UU. se acumulan muchos y muy graves problemas sociales que demuestran no solo que ya no es el modelo de progreso y buena vida, sino que las calamidades que los azotan cuestiona la viabilidad de ese sistema económico.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.