Cargando, por favor espere...

Acusa Biden a Trump de “impedir traspaso pacifico del poder”
Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.
Cargando...

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha acusado este jueves al expresidente Donald Trump de intentar "impedir el traspaso pacífico del poder" y atentar contra la democracia estadounidense durante el violento asalto al Capitolio ocurrido hace un año.

"Por primera vez en nuestra historia, un presidente no sólo perdió unas elecciones, sino que trató de impedir el traspaso pacífico del poder, mientras una turba violenta irrumpía en el Capitolio", declaró el mandatario.

En su intervención desde el Statuary Hall del Capitolio, Biden incitó a los ciudadanos a preservar la democracia. "En este día de conmemoración debemos asegurarnos de que un ataque así no vuelva a ocurrir", exclamó, agregando que este es el momento en que "debemos decidir qué tipo de nación vamos a ser".

Asimismo, denunció que Trump y sus aliados "están tratando de reescribir la historia", difundiendo una red de mentiras sobre las elecciones de 2020. "El expresidente de EE.UU. lo ha hecho, porque valora el poder sobre los principios. Porque su ego herido le importa más que nuestra democracia o nuestra Constitución", afirmó Biden.

Por su parte, el expresidente Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

"Biden, que está destruyendo nuestra nación con políticas insensatas de fronteras abiertas, elecciones corruptas, políticas energéticas desastrosas, mandatos inconstitucionales y cierres de escuelas devastadores, utilizó mi nombre hoy para tratar de dividir aún más a Estados Unidos", expresó Trump en un comunicado publicado por su portavoz, Liz Harrington.

El 6 de enero de 2021, partidarios de Trump protagonizaron una serie de disturbios en torno a la sede legislativa, rompieron la barricada protectora y lograron entrar en el edificio. El asalto dejó cuatro víctimas mortales. mientras que 14 oficiales resultaron heridos y 52 personas fueron arrestadas. (RT). 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.