Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
Ante las denuncias hechas por el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por el presunto reparto discrecional de candidaturas que realizaría el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el senador de esa fuerza política, Juan Manuel Fócil, exigió que esas quejas sean atendidas para verificarlas.
En conferencia de prensa vía remota, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que las imposiciones no garantizan ir con abanderados competitivos.
Con respecto a los señalamientos de Aureoles Conejo, que también exigió a Zambrano Grijalva renunciar al puesto, junto con otros liderazgos, por imponer a quienes buscarán los cargos de elección popular en la jornada de junio próximo; o en las listas de plurinominales, en el caso del Congreso de la Unión, el senador indicó que son respetables las exigencias del exmandatario.
“Opiniones y decisiones de los militantes y compañeros son respetables y yo me imagino que pronto va a pedir licencia para irse de candidato al Senado el presidente Zambrano, y habría qué ver las denuncias".
Agregó en caso de que continúen los reclamos, será al interior del partido donde deberían analizarse todas las denuncias, "porque la imposición de candidatos no lleva a un mejor resultado electoral y el PRD lo que necesita es un resultado electoral” favorable, donde la militancia y los simpatizantes puedan elegir, abundó.
Respecto a las versiones de que los dirigentes de la coalición, Marko Cortés por el Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Zambrano, por el PRD, habrían acordado garantizar sus candidaturas al Senado de la República, Fócil Pérez manifestó que están en su derecho.
El también aspirante a la candidatura perredista por el gobierno de Tabasco, subrayó que los líderes partidistas tienen a salvo sus derechos de participación y si los consejeros de sus respectivos partidos lo avalaron, él no lo ve mal.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera