Cargando, por favor espere...
Ante las denuncias hechas por el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por el presunto reparto discrecional de candidaturas que realizaría el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el senador de esa fuerza política, Juan Manuel Fócil, exigió que esas quejas sean atendidas para verificarlas.
En conferencia de prensa vía remota, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que las imposiciones no garantizan ir con abanderados competitivos.
Con respecto a los señalamientos de Aureoles Conejo, que también exigió a Zambrano Grijalva renunciar al puesto, junto con otros liderazgos, por imponer a quienes buscarán los cargos de elección popular en la jornada de junio próximo; o en las listas de plurinominales, en el caso del Congreso de la Unión, el senador indicó que son respetables las exigencias del exmandatario.
“Opiniones y decisiones de los militantes y compañeros son respetables y yo me imagino que pronto va a pedir licencia para irse de candidato al Senado el presidente Zambrano, y habría qué ver las denuncias".
Agregó en caso de que continúen los reclamos, será al interior del partido donde deberían analizarse todas las denuncias, "porque la imposición de candidatos no lleva a un mejor resultado electoral y el PRD lo que necesita es un resultado electoral” favorable, donde la militancia y los simpatizantes puedan elegir, abundó.
Respecto a las versiones de que los dirigentes de la coalición, Marko Cortés por el Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Zambrano, por el PRD, habrían acordado garantizar sus candidaturas al Senado de la República, Fócil Pérez manifestó que están en su derecho.
El también aspirante a la candidatura perredista por el gobierno de Tabasco, subrayó que los líderes partidistas tienen a salvo sus derechos de participación y si los consejeros de sus respectivos partidos lo avalaron, él no lo ve mal.
El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.
Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera