Cargando, por favor espere...

AMLO y Sheinbaum minimizan cuarta ola
El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.
Cargando...

Datos de la Secretaría de Salud dieron a conocer el pasado ocho de enero que el México había registrado un nuevo récord en contagios diarios, con 30 mil 671 casos confirmados en 24 horas, por la variante Ómicron, el cual, de acuerdo con los especialistas y la propia Organización Mundial de la Salud, es mucho más contagiosa que el Covid-19 y Delta.

A pesar de ello, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han desestimado el peligro que el país enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no se han incrementado las hospitalizaciones ni las muertes.

“La variante ‘Omicrón’ es un ‘covidcito’”, dijo López Obrador esta mañana, pues sólo afecta a aquellos que no están vacunados, sin embargo, no mencionó que esos no vacunados incluyen a los niños, ya que, de acuerdo con especialistas, este sector de la población ha tomado protagonismo en esta cuarta ola al ser los más vulnerables al virus.

Para evitar su contagio y posibles complicaciones, las recomendaciones de la OMS siguen siendo relativamente las mismas, uso de cubrebocas en todo momento (mejor si es doble), lavado frecuente de manos, mantener un distanciamiento mínimo de un metro con otras personas, evitar espacios hacinados.

Además, recomienda vacunar a toda la población a partir de los 5 años. Pero en la capital del país, eso no aplica. En días recientes, Claudia Sheinbaum dio a conocer que no se cancelarán las clases presenciales en la Ciudad de México, y aunque los contagios en la entidad aumentaron 81 por ciento en las últimas dos semanas, el semáforo epidemiológico continúa en verde.

Por el contrario, instó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela, pues afirmó que al no hacerlo, el impacto para los menores puede ser mayor que el provocado por la propia pandemia.

“Es muy alto el porcentaje de personas que asisten a la escuela ya en todo el país y en la Ciudad de México, pero es muy importante que sigamos viniendo a la escuela. Lo mejor es protegernos con la vacunación, con las medidas que ya conocemos, pero el impacto también de no venir a la escuela a veces puede ser mayor que inclusive lo que tiene que ver con la propia enfermedad”.

En contraste, al menos 10 estados informaron que retrasarán al menos dos semanas el regreso a clases presenciales debido al aumento importante en contagios por Ómicron en sus entidades. Entre ellos se encuentran Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nayarit, Durango, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León (sistema híbrido).

Hasta el momento, México acumula 4 millones 136 mil 440 casos positivos y 300 mil 412 fallecimientos por covid-19, según datos oficiales, aunque fuentes externas señalan que habría más de un millón de muertes. Con tales datos, el país se encuentra en el top cinco mundial de las naciones con más decesos por la pandemia, sólo atrás de India, Brasil y Estados Unidos liderando la lista.

Diversos analistas concuerdan en que el gobierno que encabeza López Obrador no cuenta con un plan estratégico para contener la propagación del virus Covid-19 y sus variantes; únicamente confían en la eficacia de la vacunación, aunque ni eso están llevando eficientemente a la práctica.

 

Obrador da positivo a Ómicron

“Amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”, había asegurado esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ante varios reporteros en su conferencia de prensa, en Palacio Nacional. Sin embargo, pasadas las 18:30 horas, el mandatario informó a través de su cuenta de Twitter que había dado positivo a Covid-19.

“Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”, afirmó.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel.

En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional