Cargando, por favor espere...

La errónea política aeronáutica
Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.
Cargando...

buzos trató, en un Reporte Especial anterior, el tema de la iniciativa presidencial para crear una nueva aerolínea y recogió las opiniones de expertos que advertían acerca de la inviabilidad legal y técnica de tal proyecto, de su inconstitucionalidad y de los riesgos que implicaba su aprobación en el Congreso de la Unión.

El paquete de iniciativas de reforma a las leyes de aviación civil y de aeropuertos, así como las reacciones en contra por parte de especialistas en aeronáutica, expertos en derecho, empresarios, trabajadores aéreos, dirigentes sindicales y de asociaciones civiles del ramo, han puesto de nuevo en primer plano la creación de esta nueva aerolínea nacional, que estaría a cargo de las fuerzas armadas, dependientes a su vez de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La nueva aerolínea tendría el nombre de Mexicana de Aviación, empresa que se declarara en quiebra hace una década, por lo que el primer paso sería la compra del derecho a usar el nombre de dicha empresa.

En este conjunto de iniciativas, hoy en manos del Congreso, se trasluce una serie de futuros atropellos que vendría a confirmar lo que desde hace varios meses sostienen expertos en el tema así como actores importantes en el funcionamiento de la aviación nacional, a saber: que hace décadas no existe una efectiva política aeronáutica de Estado; que los trabajadores de la aviación civil, tales como pilotos y sobrecargos, se enfrentan a injustas condiciones laborales y de seguridad social; que el sector empresarial se haya inconforme y ve afectados sus intereses por el arbitrario y peligroso rediseño del espacio aéreo; que los usuarios han visto reducida la calidad en los servicios y en la oferta de vuelos por la quiebra de decenas de aerolíneas en los últimos 10 años, lo que redunda en una competencia limitada; que a un año de su inauguración como uno de los proyectos emblemáticos de este sexenio, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa con bajos rendimientos económicos por falta de pasajeros, nuevas rutas y ampliación de las ya existentes; y finalmente, que la crisis aeroportuaria y la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se han agravado con las decisiones erráticas y autoritarias del gobierno de la “Cuarta Transformación”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

¿Qué plan tiene México ante la situación mundial? El presidente de México, llevado por una lamentable retórica anti-China, se ha puesto abiertamente al servicio de EE. UU. sin tener idea del mundo en el que está parado.

Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.