Cargando, por favor espere...

Congresos estatales aprueban reforma para prohibir nepotismo en 2030
La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.
Cargando...

Los Congresos de Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco y Ciudad de México ya aprobaron la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo; así como la reelección consecutiva, la cual pretenden que entre en vigor, pero hasta 2030.

La propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión inicialmente planteaba que la prohibición entrara en vigor en 2027, año en que se renovarán las 500 diputaciones federales y las gubernaturas de 16 estados; sin embargo, senadores y diputados optaron por aplazarla hasta 2030 para mantener su alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que, al menos en San Luis Potosí, busca que la esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo pueda contender por la gubernatura.

La semana pasada, el Senado aprobó la reforma con esta modificación y el 4 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados avaló la propuesta con 477 votos a favor y cero en contra, a pesar de los intentos de algunos integrantes y los llamados de Sheinbaum para regresar a la propuesta original.

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales, la mitad de los que hay en el país más uno, para declarar su constitucionalidad. Los primeros en aceptarla el miércoles 5 de marzo fueron:

Tamaulipas

El Congreso de Tamaulipas fue el primero en avalar la reforma contra el nepotismo y la reelección en menos de media hora y sin discusión previa. La minuta obtuvo 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Oaxaca

El Congreso de Oaxaca aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputados en sesión extraordinaria. La reforma recibió el respaldo de Movimiento Ciudadano y fue aprobada con 35 votos a favor.

Tabasco

El Congreso de Tabasco aprobó la reforma en sesión ordinaria celebrada con el respaldo de todos los legisladores presentes.

Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, aprobó el decreto para prohibir el nepotismo y la reelección en los cargos públicos a partir del año 2030.

Contrario a lo ocurrido un día antes, este miércoles todos los diputados locales de los siete grupos parlamentarios y dos asociaciones parlamentarias avalaron con 62 votos a favor y cero en contra la minuta que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta

La minuta aprobada prohíbe la reelección inmediata de senadores, diputados, alcaldes, concejales, regidores y síndicos de los ayuntamientos. Las personas suplentes podrán ser electas para los cargos mencionados en el periodo inmediato, a menos que hayan estado en ejercicio.

Nepotismo

Respecto al nepotismo, se establece como requisito para los aspirantes a la presidencia de la República, a gubernaturas, presidencias municipales, senadurías, diputaciones federales y locales, regidurías y sindicaturas, no tener ni haber tenido en los tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con la persona que ejerce la titularidad de ese cargo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

En dichas reuniones se conocerán, escucharán y recabarán las opiniones ciudadanas al PGD y PGOT, encargadas de encaminar el ejercicio público y privado de la CDMX.

La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.