Cargando, por favor espere...
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que la solicitud para desaforar al exgobernador Cuauhtémoc Blanco fue enviada a la Cámara de Diputados, ya que dicha petición es un requisito constitucional que permite al Ministerio Público continuar con la investigación judicial contra el funcionario, quien es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Carmona explicó que el proceso de desafuero es necesario para que Blanco pueda enfrentar a un juez federal y responder por los señalamientos en su contra.
Además, subrayó que este procedimiento no implica que Cuauhtémoc Blanco sea culpable del delito, ya que el desafuero sólo abre la posibilidad de continuar con la investigación, por lo que será un juez quien determine su culpabilidad o inocencia.
Asimismo, Uriel Carmona confirmó que también existe una denuncia por el delito de amenazas levantada a petición de Fabiola, agregó que es común que en casos de delitos sexuales se presenten situaciones de intimidación hacia la víctima.
Por último, externó su deseo de que los diputados de México muestren interés en los derechos de las mujeres y que el caso sirva como precedente de que la ley se aplica de forma equitativa; cabe destacar que el proceso continuará con una votación en la Cámara de Diputados, quienes se decidirá si se desafuera al diputado Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que aún no recibe la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero para el exgobernador y ahora legislador Cuauhtémoc Blanco.
“No quiero prejuzgar a nadie y menos a un compañero que es Cuauhtémoc Blanco que es diputado federal, no conozco la denuncia, no ha llegado a la Cámara de Diputados, pregunté hace un rato, en la oficialía de partes y en la secretaría general en servicios parlamentarios. No ha llegado, no sabemos por qué delitos y tampoco sabemos cuál es la causa que se imputa al diputado, pero en todo caso se dará seguimiento normal, el que siempre damos a cualquier tipo de denuncia que se hace en este caso. No voy a prejuzgar, no adelanto juicios, no asevero en exactitudes”, concluyó.
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.
La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.
Las empresas que tienen el contrato son Canadá y Francia, pero AMLO asegura que los trenes se harán en México.
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.
El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).
Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.