Cargando, por favor espere...

Incrementan a 22 mil los fallecidos en Turquía y Siria
Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.
Cargando...

Autoridades de Turquía y Siria empiezan a dar por terminadas las labores de rescate de supervivientes de los terremotos que el lunes asolaron el sudeste del país y el noroeste de Siria, y que han provocado hasta el momento 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos.

 

 

El Gobierno turco elevó este viernes el balance a 18 mil 991 fallecidos y más de 75 mil 500 heridos. Los trabajos de búsqueda de supervivientes se han dado por terminados en las provincias de Sanliurfa y Kilis y están casi acabados en las de Diyarbakir, Osmaniye y Adana. En Siria, las víctimas mortales son 3 mil 384, de las cuales 2 mil 37 pertenecen a las zonas controladas por los rebeldes.

La ayuda humanitaria empezó a llegar a Turquía. El viernes, Alemania anunció el envío de 90 toneladas de material por avión. En cambio, el acceso a Siria, en guerra y con una gestión sancionada por la comunidad internacional, es mucho más complicado.

 

 

Por sanciones, ONU sólo puede enviar ayuda a zonas terroristas

La guerra destruyó hospitales y causó problemas en el suministro de electricidad y agua en Siria, pero la ONU solo puede enviar ayuda a las zonas rebeldes del noroeste a través del cruce de Bab al Hawa en la frontera con Turquía.

La diplomacia turca afirmó que está trabajando para abrir otros dos puntos de paso "con las regiones bajo el control del gobierno" sirio, "por razones humanitarias". El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió al Consejo de Seguridad que autorice la apertura de nuevos pasos de ayuda humanitaria entre ambos países.

"Este es el momento de la unidad, no es momento de politizar o dividir. Es obvio que necesitamos un apoyo masivo", afirmó.

 

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el jueves que iba "de camino a Siria" y la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, llegó ese día a Alepo, en Siria.

A uno y otro lado de la frontera, miles de viviendas quedaron destruidas y los socorristas redoblan esfuerzos, aunque las posibilidades de encontrar personas con vida se apagan una vez expirado el periodo de tres días que los expertos consideran crucial.

La situación agravada por un frío glacial, llevó este viernes al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en lucha armada contra el ejército turco desde 1984, a suspender temporalmente sus "operaciones" en Turquía. "Miles de nuestros ciudadanos siguen bajo los escombros (...) Todo el mundo debe movilizar todos sus recursos", declaró Cemil Bayik, un responsable citado por la agencia Firat, próxima al PKK.

A la zona acudieron centenares de rescatistas de Catar, Malasia, España, Kazajistán, India y otros lugares.

Unos treinta mineros recorrieron mil kilómetros desde Zonguldak, cerca del mar Negro, hasta Antakya, una localidad muy golpeada por el terremoto, para ayudar en las labores de búsqueda.

Allí encontraron el cuerpo de un niño, muerto en su cama, que fue entregado a su padre. Se lo llevó envuelto en mantas, sin decir una palabra.

El enfado crece en Turquía contra la respuesta del gobierno, juzgada insuficiente y tardía. El mismo presidente Recep Tayyip Erdogan reconoció "deficiencias".

"La gente que no murió por el terremoto ha sido abandonada a morir en el frío", dijo a la agencia de noticias AFP Hakan Tanriverdi en la provincia de Adiyaman, una de las zonas más castigadas.

Otro vecino, Mehmet Yildirim, afirmó que no vio "a nadie" hasta pasadas más de 34 horas desde el sismo. "Ni Estado, ni policía, ni soldados. ¡Qué vergüenza! Nos han abandonado a nuestra suerte", declaró.

Por otro lado, los primeros cuerpos de víctimas turco-chipriotas extraídos de entre los escombros en Adiyaman fueron repatriados a Chipre el viernes, incluidos los de siete adolescentes que participaban en un torneo de voleibol, anunció la televisión local. De momento, indicó, fueron hallados "los cuerpos de 19 jóvenes" del grupo.

El terremoto es el más importante en Turquía desde 1939, cuando 33 mil personas murieron en la provincia oriental de Erzincan.

De acuerdo con los últimos balances oficiales, el sismo, de magnitud 7.8 y que estuvo seguido de más de un centenar de réplicas, dejó al menos 21 mil 719 muertos, de los cuales 18 mil 342 pertenecen a Turquía y 3 mil 377 a Siria.

 

 

La OMS estima que 23 millones de personas están "potencialmente expuestas, de las que unos cinco millones (son) vulnerables" y teme que se desencadene una crisis sanitaria.

Las organizaciones humanitarias expresaron su preocupación por una eventual propagación del cólera, que reapareció en Siria.

Más allá del sombrío balance humano, la agencia de calificación financiera Fitch estimó que los daños económicos por el sismo superarán los 2 mil millones de dólares y probablemente alcancen los 4 mil millones.

La Unión Europea (UE) envió los primeros equipos de rescate a Turquía horas después de que se produjera el sismo, el lunes. Pero, en un principio, solo ofreció una ayuda mínima a Siria, a través de los programas humanitarios existentes, a causa de las sanciones internacionales que se impusieron a raíz de la guerra civil, que estalló en 2011.

El miércoles, el gobierno sirio solicitó oficialmente la asistencia de la UE y la Comisión Europea pidió a los Estados miembros, que dieran una respuesta positiva.

Fuente: AFP


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.

El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).