Cargando, por favor espere...

UNAM extiende suspensión de reuniones presenciales hasta enero
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este jueves que extenderá la vigencia del acuerdo por el que “se suspenden las reuniones académicas, de difusión y culturales” hasta el próximo 4 de enero de 2021 con el fin de proteger a la comunidad universitaria y prevenir contagios o rebrotes del Covid-19.

Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios dijo que la medida también incluye las autorizaciones de realización de viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios o a profesores e investigadores en estancias con dicho carácter.

Cabe recordar que el 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

Sin embargo, señala la UNAM, su vigencia se amplió "con fundamento en los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica, y 34, fracciones IX y X del Estatuto General".

En su misiva afirma que a pesar de las medidas de confinamiento no ha sido posible mitigar los efectos de la pandemia, lo que obliga a continuar con ellas y reforzarlas hasta en tanto no se cuente con las condiciones necesarias para un retorno seguro.

"El acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en la página electrónica de Gaceta UNAM, hoy 22 de octubre".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

El Presidente de México eliminó del PEF los programas sociales que durante el sexenio pasado estuvieron destinados a los más pobres

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

Cartón 1097

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139