Cargando, por favor espere...

EE. UU. intenta culpar a China por sus propios problemas con el fentanilo: Embajada de China en México
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
Cargando...

Imagen principal: Reuters

 

El 30 de mayo, Estados Unidos tomó los llamados delitos relacionados con las drogas ilícitas como una excusa para imponer sanciones irrazonables a entidades e individuos chinos, perjudicando gravemente los derechos e intereses legítimos de estas empresas e individuos, por lo que China expresa su enérgica insatisfacción y firme oposición.

El pretexto que fabricó EE. UU. esta vez es que estas entidades e individuos chinos están involucrados en la venta de prensas para píldoras, moldes y otros equipos a EE. UU. y México. Sin embargo, es bien conocido que las prensas para píldoras y los moldes son productos comunes con usos legales y se usan ampliamente en la producción industrial regular. De acuerdo con la práctica común y costumbre en todo el mundo, garantizar que los bienes importados no se utilicen con fines ilícitos no solo es la responsabilidad básica de las empresas importadoras, sino también la obligación legal de los gobiernos de países importadores.

Los propios Estados Unidos son la causa fundamental de sus problemas de abuso de drogas. El Gobierno chino adopta una postura firme en la lucha contra las drogas. Guiados por el espíritu humanitario, hemos trabajado con EE. UU. para ayudar a resolver su abuso de fentanilo. En mayo de 2019, China se convirtió en el primer país del mundo en catalogar oficialmente toda la clase de las sustancias relacionadas con el fentanilo, lo que constituye una acción importante en la prevención de la fabricación, el tráfico y el abuso ilícitos de la sustancia. Sin embargo, EE. UU., sin tener en cuenta la buena voluntad de China, utilizó el llamado "problema de derechos humanos" en Xinjiang para imponer sanciones a la Institución de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública y al Laboratorio Nacional de Narcóticos de China. Ahora, EE. UU. impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción. Las sanciones unilaterales no resolverán los propios problemas de EE. UU., sino que solo crearán más obstáculos para la cooperación entre China y EE. UU. China continuará tomando las medidas necesarias para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas e individuos chinos.

China concede suma importancia a su cooperación antidroga con México, y son bien fluidos los canales de la cooperación bilateral. Los departamentos competentes de ambos países mantienen buenas comunicaciones y están llevando a cabo cooperación excelente y profesional sobre un caso concerniente. Esperamos que la parte mexicana porporcione pronto a la parte china el resultado final de laboratorios para confirmar la naturaleza de las sustancias involucradas y realizar el trabajo de seguimiento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.

En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Las consultas se centran en las ayudas para Ucrania y cuentan con la participación de naciones que no forman parte de la OTAN.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.

Edición impresa

Editorial

El poder y el triunfo


Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1137