Cargando, por favor espere...
Imagen principal: Reuters
El 30 de mayo, Estados Unidos tomó los llamados delitos relacionados con las drogas ilícitas como una excusa para imponer sanciones irrazonables a entidades e individuos chinos, perjudicando gravemente los derechos e intereses legítimos de estas empresas e individuos, por lo que China expresa su enérgica insatisfacción y firme oposición.
El pretexto que fabricó EE. UU. esta vez es que estas entidades e individuos chinos están involucrados en la venta de prensas para píldoras, moldes y otros equipos a EE. UU. y México. Sin embargo, es bien conocido que las prensas para píldoras y los moldes son productos comunes con usos legales y se usan ampliamente en la producción industrial regular. De acuerdo con la práctica común y costumbre en todo el mundo, garantizar que los bienes importados no se utilicen con fines ilícitos no solo es la responsabilidad básica de las empresas importadoras, sino también la obligación legal de los gobiernos de países importadores.
Los propios Estados Unidos son la causa fundamental de sus problemas de abuso de drogas. El Gobierno chino adopta una postura firme en la lucha contra las drogas. Guiados por el espíritu humanitario, hemos trabajado con EE. UU. para ayudar a resolver su abuso de fentanilo. En mayo de 2019, China se convirtió en el primer país del mundo en catalogar oficialmente toda la clase de las sustancias relacionadas con el fentanilo, lo que constituye una acción importante en la prevención de la fabricación, el tráfico y el abuso ilícitos de la sustancia. Sin embargo, EE. UU., sin tener en cuenta la buena voluntad de China, utilizó el llamado "problema de derechos humanos" en Xinjiang para imponer sanciones a la Institución de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública y al Laboratorio Nacional de Narcóticos de China. Ahora, EE. UU. impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción. Las sanciones unilaterales no resolverán los propios problemas de EE. UU., sino que solo crearán más obstáculos para la cooperación entre China y EE. UU. China continuará tomando las medidas necesarias para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas e individuos chinos.
China concede suma importancia a su cooperación antidroga con México, y son bien fluidos los canales de la cooperación bilateral. Los departamentos competentes de ambos países mantienen buenas comunicaciones y están llevando a cabo cooperación excelente y profesional sobre un caso concerniente. Esperamos que la parte mexicana porporcione pronto a la parte china el resultado final de laboratorios para confirmar la naturaleza de las sustancias involucradas y realizar el trabajo de seguimiento.
Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar.
Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.
Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción