Cargando, por favor espere...

EEUU atacaría 'militarmente' a China para "proteger" Taiwán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.

"Miren, esta es la situación", dijo Biden a los periodistas durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en Tokio. "Estamos de acuerdo con la política de Una Sola China. La firmamos y todos los acuerdos correspondientes se hicieron a partir de ahí, pero la idea de que se puede tomar por la fuerza, simplemente tomar por la fuerza, es (simplemente no) apropiada".

El presidente ha hecho declaraciones similares en el pasado, solo para que la Casa Blanca diga que la política estadounidense de larga data no ha cambiado hacia la isla autónoma. Estados Unidos proporciona armas defensivas a Taiwán, pero se ha mantenido intencionalmente ambiguo sobre si intervendría militarmente en caso de un ataque chino.

 

"Una Sola China"

Bajo la política de "Una Sola China", EE.UU. reconoce la posición de China de que Taiwán es parte de China, pero nunca ha reconocido oficialmente el reclamo de Beijing sobre la isla de 23 millones.

En una declaración posterior a los comentarios de Biden el lunes, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la posición oficial de Estados Unidos se mantuvo sin cambios. “Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado. Reiteró nuestra política de Una Sola China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. También reiteró nuestro compromiso en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionar a Taiwán los medios militares para defenderse”, dijo el funcionario.

Taiwán se encuentra a menos de 110 millas (177 kilómetros) de la costa de China. Durante más de 70 años, ambos territorios han sido gobernados por separado, pero eso no ha impedido que el gobernante Partido Comunista de China reclame la isla como propia, a pesar de que nunca la ha controlado.

En las últimas semanas, Beijing envió docenas de aviones de combate a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán, y el líder chino, Xi Jinping, dijo que la "reunificación" entre China y Taiwán es inevitable y se negó a descartar el uso de la fuerza.

 

La comparación con Ucrania

Biden comparó una posible invasión de Taiwán por parte de China con la invasión de Ucrania por parte de Rusia a principios de este año, advirtiendo: "Dislocará a toda la región" y enfatizó que "Rusia tiene que pagar un precio a largo plazo por sus acciones".

"Y la razón por la que me molesto en decir esto, no solo sobre Ucrania, si de hecho, después de todo lo que ha hecho, hay un acercamiento... entre los ucranianos y Rusia, y estas sanciones no se mantienen de muchas maneras, entonces, ¿qué señal envía eso a China sobre el costo de intentar tomar Taiwán por la fuerza?".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Desde hace  más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado  el agua de la región

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.

Miles de poblanos salieron a las calles a exigir justicia social, que los trabajadores y comerciantes, aquél con un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; obligatorio, pero gratuito.

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.