Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
"Miren, esta es la situación", dijo Biden a los periodistas durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en Tokio. "Estamos de acuerdo con la política de Una Sola China. La firmamos y todos los acuerdos correspondientes se hicieron a partir de ahí, pero la idea de que se puede tomar por la fuerza, simplemente tomar por la fuerza, es (simplemente no) apropiada".
El presidente ha hecho declaraciones similares en el pasado, solo para que la Casa Blanca diga que la política estadounidense de larga data no ha cambiado hacia la isla autónoma. Estados Unidos proporciona armas defensivas a Taiwán, pero se ha mantenido intencionalmente ambiguo sobre si intervendría militarmente en caso de un ataque chino.
"Una Sola China"
Bajo la política de "Una Sola China", EE.UU. reconoce la posición de China de que Taiwán es parte de China, pero nunca ha reconocido oficialmente el reclamo de Beijing sobre la isla de 23 millones.
En una declaración posterior a los comentarios de Biden el lunes, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la posición oficial de Estados Unidos se mantuvo sin cambios. “Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado. Reiteró nuestra política de Una Sola China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. También reiteró nuestro compromiso en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionar a Taiwán los medios militares para defenderse”, dijo el funcionario.
Taiwán se encuentra a menos de 110 millas (177 kilómetros) de la costa de China. Durante más de 70 años, ambos territorios han sido gobernados por separado, pero eso no ha impedido que el gobernante Partido Comunista de China reclame la isla como propia, a pesar de que nunca la ha controlado.
En las últimas semanas, Beijing envió docenas de aviones de combate a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán, y el líder chino, Xi Jinping, dijo que la "reunificación" entre China y Taiwán es inevitable y se negó a descartar el uso de la fuerza.
La comparación con Ucrania
Biden comparó una posible invasión de Taiwán por parte de China con la invasión de Ucrania por parte de Rusia a principios de este año, advirtiendo: "Dislocará a toda la región" y enfatizó que "Rusia tiene que pagar un precio a largo plazo por sus acciones".
"Y la razón por la que me molesto en decir esto, no solo sobre Ucrania, si de hecho, después de todo lo que ha hecho, hay un acercamiento... entre los ucranianos y Rusia, y estas sanciones no se mantienen de muchas maneras, entonces, ¿qué señal envía eso a China sobre el costo de intentar tomar Taiwán por la fuerza?".
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
Ciudad de México. - En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.
Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.
La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción