Cargando, por favor espere...

Acusado por corrupción, Jenaro Villamil, nuevo encargado del despacho del SPR
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Cargando...

Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.

Lo anterior, luego de que se venció el plazo para el que fue nombrado y que el Senado no lo ratificó. El mandato de Villamil venció el miércoles 14 de febrero a las 12 de la noche. Dado que ni el Senado ni la Comisión Permanente del Congreso lo ratificaron, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Junta convocó a una reunión en la que designaron a Villamil.

El encuentro se llevó a cabo el 9 de febrero, y no el 14 de febrero, cuando se venció su mandato, informó un comunicado del propio SPR.

Los integrantes acordaron nombrarlo por “la necesidad operativa". En la Junta de Gobierno del organismo participan funcionarios como Elisa Hernández, directora de Difusión de la Secretaría de Educación Pública; Manuel Moreno, director de Radio, Televisión y Cinematografía; Humberto Torices, director de vinculación de la Secretaría de Salud, entre otros.

También forman parte aquellos que aparecen como representantes ciudadanas: Jacaranda Correa, conductora y productora de contenidos del SPR, que ha recibido numerosas críticas por su parcialidad hacia el gobierno y su partido,

La administración de Jenaro Villamil ha estado salpicada de escándalos, ya que licitó la construcción de torres retransmisoras para la señal de los canales de TV, pagó por ellas y éstas jamás se construyeron, de acuerdo con documentos del propio SPR.

El funcionario también rentó terrenos para instalar torres en predios de acceso difícil o imposible y cubrió el pago correspondiente, pero nunca se colocaron las antenas.

Para resolver los problemas derivados del caos administrativo que impera en el SPR bajo la administración de Villamil, contrató a una empresa en la que uno de los socios colaboró con la Secretaría de Seguridad Pública que encabezaba Genaro García Luna.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

En su afán de presentar “pruebas” para justificar la militarización del Metro, las autoridades han llegado al ridículo de investigar a usuarios cuyo único delito fue no agarrar bien su lata de Coca-Cola.

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.

El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138