Cargando, por favor espere...

Acusado por corrupción, Jenaro Villamil, nuevo encargado del despacho del SPR
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Cargando...

Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.

Lo anterior, luego de que se venció el plazo para el que fue nombrado y que el Senado no lo ratificó. El mandato de Villamil venció el miércoles 14 de febrero a las 12 de la noche. Dado que ni el Senado ni la Comisión Permanente del Congreso lo ratificaron, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Junta convocó a una reunión en la que designaron a Villamil.

El encuentro se llevó a cabo el 9 de febrero, y no el 14 de febrero, cuando se venció su mandato, informó un comunicado del propio SPR.

Los integrantes acordaron nombrarlo por “la necesidad operativa". En la Junta de Gobierno del organismo participan funcionarios como Elisa Hernández, directora de Difusión de la Secretaría de Educación Pública; Manuel Moreno, director de Radio, Televisión y Cinematografía; Humberto Torices, director de vinculación de la Secretaría de Salud, entre otros.

También forman parte aquellos que aparecen como representantes ciudadanas: Jacaranda Correa, conductora y productora de contenidos del SPR, que ha recibido numerosas críticas por su parcialidad hacia el gobierno y su partido,

La administración de Jenaro Villamil ha estado salpicada de escándalos, ya que licitó la construcción de torres retransmisoras para la señal de los canales de TV, pagó por ellas y éstas jamás se construyeron, de acuerdo con documentos del propio SPR.

El funcionario también rentó terrenos para instalar torres en predios de acceso difícil o imposible y cubrió el pago correspondiente, pero nunca se colocaron las antenas.

Para resolver los problemas derivados del caos administrativo que impera en el SPR bajo la administración de Villamil, contrató a una empresa en la que uno de los socios colaboró con la Secretaría de Seguridad Pública que encabezaba Genaro García Luna.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.