Cargando, por favor espere...
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Lo anterior, luego de que se venció el plazo para el que fue nombrado y que el Senado no lo ratificó. El mandato de Villamil venció el miércoles 14 de febrero a las 12 de la noche. Dado que ni el Senado ni la Comisión Permanente del Congreso lo ratificaron, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Junta convocó a una reunión en la que designaron a Villamil.
El encuentro se llevó a cabo el 9 de febrero, y no el 14 de febrero, cuando se venció su mandato, informó un comunicado del propio SPR.
Los integrantes acordaron nombrarlo por “la necesidad operativa". En la Junta de Gobierno del organismo participan funcionarios como Elisa Hernández, directora de Difusión de la Secretaría de Educación Pública; Manuel Moreno, director de Radio, Televisión y Cinematografía; Humberto Torices, director de vinculación de la Secretaría de Salud, entre otros.
También forman parte aquellos que aparecen como representantes ciudadanas: Jacaranda Correa, conductora y productora de contenidos del SPR, que ha recibido numerosas críticas por su parcialidad hacia el gobierno y su partido,
La administración de Jenaro Villamil ha estado salpicada de escándalos, ya que licitó la construcción de torres retransmisoras para la señal de los canales de TV, pagó por ellas y éstas jamás se construyeron, de acuerdo con documentos del propio SPR.
El funcionario también rentó terrenos para instalar torres en predios de acceso difícil o imposible y cubrió el pago correspondiente, pero nunca se colocaron las antenas.
Para resolver los problemas derivados del caos administrativo que impera en el SPR bajo la administración de Villamil, contrató a una empresa en la que uno de los socios colaboró con la Secretaría de Seguridad Pública que encabezaba Genaro García Luna.
Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.
El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
El presidente de la consultora Mitofsky, Roy Campos, afirmó que en dos años han pasado muchos terribles acontecimientos: pandemia, inseguridad, caída económica; aun así, López Obrador ha recuperado sus niveles de popularidad.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".
El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera