Cargando, por favor espere...

Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Cargando...

Tras ser capturada el pasado 24 de enero de 2025, la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario Martínez Esquivel, fue excarcelada por una Jueza del Poder Judicial del Estado de México que dictó una resolución en su favor; sin embargo, la Fiscalía mexiquense ejecutó una segunda orden de aprehensión que impidió a la ex alcaldesa llevar su proceso en libertad.

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Quien continúa prófugo es el esposo de la expresidenta, Pedro Luis Hernández de Paz, quien actualmente ocupa el cargo de alcalde en Santo Tomás de los Plátanos, se desconoce su ubicación desde el pasado 17 de diciembre de 2024; cabe recordar que, en ese entonces, el funcionario evadió su arresto tras huir a pie de un operativo, poco después de rendir protesta. La presidencia municipal fue asumida por Ismael Matías Domínguez.

María del Rosario Martínez, detenida el pasado 23 de enero en Toluca como parte de la "Operación Enjambre", fue buscada por las autoridades desde noviembre de 2024. Las acusaciones en su contra incluyen extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como presidenta municipal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

En este artículo entenderemos el fondo de las manifestaciones en Francia, Inglaterra, España, Alemania, Portugal y las que todavía atestiguaremos; es la resistencia histórica de los trabajadores ante la explotación del capital.

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia