Cargando, por favor espere...

Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Cargando...

Tras ser capturada el pasado 24 de enero de 2025, la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario Martínez Esquivel, fue excarcelada por una Jueza del Poder Judicial del Estado de México que dictó una resolución en su favor; sin embargo, la Fiscalía mexiquense ejecutó una segunda orden de aprehensión que impidió a la ex alcaldesa llevar su proceso en libertad.

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Quien continúa prófugo es el esposo de la expresidenta, Pedro Luis Hernández de Paz, quien actualmente ocupa el cargo de alcalde en Santo Tomás de los Plátanos, se desconoce su ubicación desde el pasado 17 de diciembre de 2024; cabe recordar que, en ese entonces, el funcionario evadió su arresto tras huir a pie de un operativo, poco después de rendir protesta. La presidencia municipal fue asumida por Ismael Matías Domínguez.

María del Rosario Martínez, detenida el pasado 23 de enero en Toluca como parte de la "Operación Enjambre", fue buscada por las autoridades desde noviembre de 2024. Las acusaciones en su contra incluyen extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como presidenta municipal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.