Cargando, por favor espere...

Inicia plazo para nombrar gobernador interino en Puebla
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino
Cargando...

Ciudad de México. – A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino, tras la notificación oficial de la ausencia de la gobernadora Martha Erika Alonso.

El presidente de la comisión permanente, José Juan Espinosa informó durante la sesión realizada ayer, por lo que, de acuerdo con el reglamento, los legisladores tendrán que definir al gobernador o gobernadora interino, para después, en un plazo de entre tres y seis meses, convocar a elecciones.

En primera instancia se ofreció un minuto de silencio en señal de luto por la muerte de la mandataria estatal, y se anunció que inicia un periodo de 30 días naturales para nombrar a un gobernador interino. Además, en un término máximo de 10 días, se convocará a elecciones extraordinarias.

“La Constitución Política del estado de Puebla establece en términos de los artículos 77, último párrafo y 57, fracción XVII, que por tratarse de la ausencia absoluta de la gobernadora, el Congreso nombrará un gobernador interino en un plazo que no puede exceder de 30 días, si se da en los dos primeros años del periodo constitucional. Por lo que solicito atentamente a esta Legislatura que lleve a cabo los trabajos para poder dar cumplimiento a lo antes señalado”, se leyó en la sesión.

De esta forma, hasta que haya un gobernador interino, Jesús Rodríguez Almeida se mantendrá como encargado de despacho e incluso él podría ser designado para mantenerse en el cargo hasta que se realicen los comicios extraordinarios.

El nombramiento del gobernador interino sólo necesita de mayoría simple, es decir, el voto de 22 legisladores, justo la cantidad de diputados que tiene la alianza Juntos Haremos Historia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.

Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.

Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.

El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.

La gran limitación de aquel movimiento estudiantil es que no fue al fondo del problema, no tocó al modelo económico, la falta de empleo, los salarios, los malos servicios y la mala educación

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.