Cargando, por favor espere...
El movimiento Sí por México se pronunció en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato entrada en vigor hoy 15 de septiembre, ya que ésta “pretende una mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país”.
Reafirmaron su oposición a este ejercicio ciudadano al argumentar que tal revocación viola la norma constitucional que rige la ley, pues incluye el concepto de “ratificación” de mandato como una de las opciones a elegir, distorsionando así el sentido del libre ejercicio de participación ciudadana.
Consideraron que sólo obedece al afán del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con lo que en estos momentos tanto aqueja a los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo, urgencias que Obrador debería priorizar.
Por medio de un comunicado difundido a través de las plataformas sociales, Sí por México sostuvo que tal Revocación de Mandato es otro engaño del mandatario, ya que, si la ciudadanía vota por su revocación, aún así no se garantizaría un cambio de partido en el poder, “pues el nuevo titular del Ejecutivo Federal provendría del mismo movimiento que gobierna”.
Además de que el presupuesto innecesario que se gastará en esa consulta "democrática” podría invertirse en otros sectores de la población que necesitan la ayuda del Gobierno, en dado caso que se vote por “ratificación de mandato”, López se dedicará “a hacer campaña personal durante los próximos siete meses, abandonando su función como gobernante”.
El escrito llama, asimismo, a los legisladores de la coalición Va por México y de Movimiento Ciudadano a promover la acción de inconstitucionalidad en contra de aspectos de la Ley Federal de Revocación de Mandato contrarios a la Constitución Mexicana.
López Obrador debe cumplir su mandato presidencial y hacer un “esfuerzo serio por comprender, atender y resolver los graves problemas que enfrenta México y que deje de ser un factor de polarización y discordia”, hizo el llamado el organismo.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género revela que más del 40 por ciento de las personas no binarias ha sufrido burlas, acoso o violencia.
Hay falta de mantenimiento al Metro, y esto se puede comprobar en el Plan Maestro del Metro 2018-2030. Es un problema histórico que se ha heredado administración tras administración.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
Cartón
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista