Cargando, por favor espere...

Nacional
Revocación de mandato es una cortina de humo
Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.


El movimiento Sí por México se pronunció en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato entrada en vigor hoy 15 de septiembre, ya que ésta “pretende una mayor polarización social y la crispación del ánimo de confrontación en el país”.

Reafirmaron su oposición a este ejercicio ciudadano al argumentar que tal revocación viola la norma constitucional que rige la ley, pues incluye el concepto de “ratificación” de mandato como una de las opciones a elegir, distorsionando así el sentido del libre ejercicio de participación ciudadana.

Consideraron que sólo obedece al afán del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con lo que en estos momentos tanto aqueja a los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo, urgencias que Obrador debería priorizar.

Por medio de un comunicado difundido a través de las plataformas sociales, Sí por México sostuvo que tal Revocación de Mandato es otro engaño del mandatario, ya que, si la ciudadanía vota por su revocación, aún así no se garantizaría un cambio de partido en el poder, “pues el nuevo titular del Ejecutivo Federal provendría del mismo movimiento que gobierna”.

Además de que el presupuesto innecesario que se gastará en esa consulta "democrática” podría invertirse en otros sectores de la población que necesitan la ayuda del Gobierno, en dado caso que se vote por “ratificación de mandato”, López se dedicará “a hacer campaña personal durante los próximos siete meses, abandonando su función como gobernante”.

El escrito llama, asimismo, a los legisladores de la coalición Va por México y de Movimiento Ciudadano a promover la acción de inconstitucionalidad en contra de aspectos de la Ley Federal de Revocación de Mandato contrarios a la Constitución Mexicana.

López Obrador debe cumplir su mandato presidencial y hacer un “esfuerzo serio por comprender, atender y resolver los graves problemas que enfrenta México y que deje de ser un factor de polarización y discordia”,  hizo el llamado el organismo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.