Cargando, por favor espere...

AMLO busca apoderarse del Poder Judicial
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Cargando...

La precandidata presidencial por el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Gálvez Ruiz señaló que, por primera vez en lo que va del siglo, el Presidente nombró directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que las personas que integraron la terna “son abiertamente subordinadas” del primer mandatario y pertenecen a Morena.

La senadora con licencia señaló que trabajará con la nueva ministra, al igual que con el resto de los integrantes de la Suprema Corte de justicia de la Nación, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial.

 

 

Ratificar a Godoy es traicionar a víctimas de feminicidio

La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.

El miércoles quedó en pausa la ratificación o invalidación de Godoy Ramos, luego de que Morena utilizará practicas dilatorias para que se votara en el pleno el dictamen. La legisladora con licencia dijo que apoyar su nombramiento significa también sepultar sin justicia a las 26 víctimas de la caída de un tren en la Línea 12 del Metro, además de avalar el espionaje y la persecución de opositores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esto ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF.

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada

El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.