La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales. Se trata de una herramienta digital que sirve como una guía para identificar establecimientos virtuales que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios o un intercambio comercial.
La dependencia indicó que se trata de una herramienta funcional para los consumidores que deseen revisar los sitios de “proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esto con el fin de brindar certeza y seguridad al conocer, antes de realizar una transacción electrónica, si el proveedor cumple o no con los elementos necesarios para proteger sus derechos, lo que ayuda a fortalecer el consumo inteligente”.
La plataforma (Monitoreo de Tiendas Virtuales | PROFECO) busca corregir las injusticias en el mercado en línea, fortalecer el comercio interno y velar por el bienestar de la población, aseguró la Profeco, dependencia que fue creada tras la promulgación de la Ley Federal de Protección al Consumidor en 1976.
También clasifica la información en las categorías: política o aviso de privacidad; seguridad en datos personales y financieros; descripción detallada de bienes o servicios; costos totales e impuestos; formas de pago; cargos de envío o entrega; así como condiciones de cancelación, devolución o cambio.
La Profeco llamó a los consumidores a evitar compras en portales que no cumplan con los puntos anteriores, asimismo, los invitó a consultar la lista de tiendas virtuales que cuentan con mala calificación. Las búsquedas se realizan por nombre del comercio o su sitio electrónico.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.