Cargando, por favor espere...

Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
Cargando...

Por los cargos de encubrimiento, obstrucción de la justicia y desaparición de evidencia relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, fue detenida en un operativo la mañana de este miércoles 14 de mayo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014. Fue en la colonia Rufo Figueroa de Chilpancingo donde se realizó la detención de la exfuncionaria, quien ocupó dicho cargo durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.

La captura ocurrió en el marco de una nueva fase de investigaciones encabezadas por autoridades federales. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó que cámaras exteriores del edificio judicial captaron el paso de uno de los autobuses implicados en el traslado de los estudiantes, dichas grabaciones desaparecieron junto con el equipo que las contenía.

Reportes indicaron que seis cámaras fueron desmontadas sin justificación, pese a haber estado en funcionamiento la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Durante el operativo, agentes de la Coordinación Nacional Antisecuestros y de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron la vivienda de la exjueza. Posteriormente, personal de Protección Civil Estatal la trasladó en una ambulancia, ya que presentó una crisis de salud.

La exmagistrada había sido señalada desde 2015 por los padres de los 43 y por su representante legal, Vidulfo Rosales Sierra. La defensa de los normalistas demandó su destitución del TSJ y la apertura de una investigación penal por su presunta participación en el encubrimiento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Medio millón de personas mueren cada año por episodios de calor extremo.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.