Cargando, por favor espere...

Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Cargando...

Durante los primeros cuatro meses del 2025, en México han muerto 48 menores a un año por tos ferina en 15 entidades del país, la mayor incidencia se encuentra en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua; por el contrario, Nayarit, Tabasco y Colima presentan las cifras más bajas.

De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, entre enero y abril de este año, se reportaron 809 casos confirmados de tos ferina a nivel nacional; cifra que representa un aumento del mil 240 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 60 reportes.

Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario expuso el informe nacional sobre contagios de tos ferina y sarampión, con un repunte más notorio en el norte del país.

Con respecto al sarampión-rubéola, el informe registró mil 19 casos probables, de estos, 583 ya cuentan con diagnóstico positivo de sarampión; 472 aún permanecen bajo análisis, y las autoridades esperan descartarlos.

Por último, precisó que el 34.7 por ciento de los casos confirmados corresponde a personas de entre 25 y 44 años; el 13.9 por ciento, a niños de entre 1 y 4 años y que los estados de Chihuahua, Campeche, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son los que más reportes concentran de sarampión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

China ofrece becas para estudiar en su país.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.