Cargando, por favor espere...
Durante los primeros cuatro meses del 2025, en México han muerto 48 menores a un año por tos ferina en 15 entidades del país, la mayor incidencia se encuentra en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua; por el contrario, Nayarit, Tabasco y Colima presentan las cifras más bajas.
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, entre enero y abril de este año, se reportaron 809 casos confirmados de tos ferina a nivel nacional; cifra que representa un aumento del mil 240 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 60 reportes.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario expuso el informe nacional sobre contagios de tos ferina y sarampión, con un repunte más notorio en el norte del país.
Con respecto al sarampión-rubéola, el informe registró mil 19 casos probables, de estos, 583 ya cuentan con diagnóstico positivo de sarampión; 472 aún permanecen bajo análisis, y las autoridades esperan descartarlos.
Por último, precisó que el 34.7 por ciento de los casos confirmados corresponde a personas de entre 25 y 44 años; el 13.9 por ciento, a niños de entre 1 y 4 años y que los estados de Chihuahua, Campeche, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son los que más reportes concentran de sarampión.
La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
Calificó de “ruin” acudir a una cita.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera